“Bomba de tiempo” en el Hospital del ISSSTE ante escasez de material de curación, equipo y medicamentos

0

-Denuncian que una misma jeringa la usan para aplicar varios químicos a un paciente

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-La escasez de medicamentos, equipo y material de curación, entre ellos jeringas, que son usadas hasta en 6 ocasiones con el mismo paciente para aplicar diferentes químicos es considerada una bomba de tiempo que pone en riesgo la vida de los derechohabientes del Hospital del ISSSTE en Tampico.

Esta grave situación en ese nosocomio fue expuesta por las enfermeras del turno nocturno a la delegada sindical de los trabajadores de este instituto Guadalupe Cerda Aymerich, quien urge a las autoridades de nivel central que tomen cartas en el asunto pues este problema estresa a ese personal ya que al usar una misma jeringa para varios químicos puede ser letal para el enfermo.

“Ellas exponen que se está trabajando y no tienen materia suficiente para poder desempeñar el trabajo, jeringas principalmente obviamente se están guardando las jeringas para continuar con los siguientes medicamentos es una bomba de tiempo porque sí revuelves químicos pueden provocar situaciones graves”.

Entre otras cosas también falta equipos para bombas de infusión que muchas veces tiene que comprar la familia del paciente y que tiene un costo de 700 pesos y no es uno, sino varios los que tienen que adquirir porque hay que cambiarlos porque llega un momento en que pierde su efectividad, además de guantes, polímeros y pañales.

Indicó que fueron 15 las enfermeras del turno nocturno que ya no soportan esta problemática, luego de que dos de ellas se encargan en promedio de 18 pacientes.

“Es demasiado estresante para una enfermera con cantidades demasiadas pequeñas o de insumos totalmente escasos porque están tratando con vidas y tenemos el conocimiento que si tu estas tratando con vidas, sabemos con conocimiento que si tú estás revolviendo porque en la jeringa se quedan residuos del otro medicamento si revuelves puedes producir algo más letal para un paciente que puede ser hipersensible a esto”.

Al preguntarles si han llegado al grado de usar la misma jeringa para distintos pacientes expresó:

“Claro que no, porque tenemos pacientes infectocontagiosos entonces si está grave la situación, queremos que nos apoyen para hacerlos reflexionar ante esta situación”.

Por su parte dos de las enfermeras inconformes que prefirieron omitir su nombre, una de ellas del área de terapia intensiva, manifestaron que no puede continuar esta grave situación pues si están batallando, pero principalmente es un riesgo para los pacientes.

“La carencia es en material, jeringas, desde todos los números y si necesitamos la misma para todos no es fácil se contamina, tenemos que usar una para cada medicamento y cada paciente y como no existen que hacemos, por ética profesional no lo hacemos, queremos lo que debe ser”.

Otra de las inconformes refirió que es urgente que se resuelva esta problemática que tienen desde finales del mes de diciembre del año pasado.

“A parte que tenemos que poner la cara para pedirle al familiar que compre el material, en nuestro caso no hay equipos son especiales esas bombas de infusión y hay que pedir al familiar que lo compre”.

(Visited 1 times, 1 visits today)