– Realizan protesta con pancartas y cartulinas frente a palacio municipal, solicitando la intervención del alcalde Alfonso Sánchez, para que entregue 160 mil pesos la directora Alma Acosta Mendoza, que mantiene en una cuenta bancaria a su nombre, dinero que le pertenece a la mesa directiva.
Antonio Cárdenas/EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.- Un número significativo de padres de familia de la Secundaria General No. 9 ubicada en la colonia México, de esta ciudad fronteriza, se apostaron frente a palacio municipal con pancartas y cartulinas en señal de protesta para solicitar al presidente municipal Alfonso Sánchez Garza su intervención para que la directora Alma Acosta Mendoza entregue el dinero de los padres de familia que mantiene en una cuenta privada a su nombre, violando el reglamento de la Secretaria de Educación Pública y además de estar realizando malos manejos.
Ruth Díaz Pineda, presidenta de la asociación de padres de familia de la Secundaria No. 9, quien encabezaba el grupo de inconformes, dijo que la maestra Alma Acosta Mendoza, ya fue denunciada a nivel estatal, pero hasta el momento ninguna autoridad educativa a dado solución al problema que cada día se agudiza.
Señalaban que el problema es porque la directora Alma Acosta esta haciendo mal uso del dinero que por concepto de cuotas las mesas directivas recaudan para el mejoramiento de la institución y educación de sus hijos, pero la directora en mención en ocasiones realiza operaciones de préstamos entre los maestros y la necesidades en la secundaria son pasados por alto y no quiere entregar los recursos que son los dineros de los padre de familia y lo más grave es que ella es la titular de la cuenta y esta manejando el dinero para asuntos personales, cantidad que asciende a más de 160 mil pesos..
La ley establece que el dinero por concepto de cuotas voluntarias de los padres de familia para el mejoramiento de la educación de sus hijos debe ser manejado por la mesa directiva y no por los maestros o directores de las mismas, la misma ley establece que mucho menos las cuentas estén a nombre de un directivo y en esta ocasión es lo contrario.
Los padres de familia se quejan de que el problema se está haciendo añejo por la apatía de las autoridades educativas y han agotado los recursos legales hasta llegar a la protesta, buscando el apoyo del presidente municipal para solucionar el problema. Las madres protestantes tienen el temor de que las autoridades educativas tomen represalias por estar solicitando un derecho legal que los mismos estatutos de la SEP los ampara.
La corrupción dentro de las filas del magisterio ocasiona conflictos que ponen entre dicho la calidad moral que algunos mentores han perdido por el hambre económico, denigrando así a toda la organización sindical de maestros de Tamaulipas. ¿Habrá alguien que los ponga en cintura?



