Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *EL DÍA DE RODOLFO

0

El llamado mes del amor y la amistad fue celebrado entre los tamaulipecos como marca la tradición: las oficinas públicas se llenaron de corazones rojos, re regalaron claveles, dulces, chocolates y pasteles; los enamorados llenaron los restaurantes, pasearon tomados de la mano por los centros comerciales y saturaron los hoteles de paso.

Pero el 14 de febrero también se ha convertido en el día de Rodolfo y los familiares y amigos del ex candidato a gobernador de Tamaulipas se reunieron ante un monumento ubicado en esta capital donde se pronunciaron los discursos de rigor donde lo más trascendente fue el pronunciamiento del gobernador Egidio Torre Cantú en el sentido de que es indispensable saber quiénes fueron y porqué lo mataron; el balón sigue en la cancha de la PGR.

Me he resistido a hacer comentarios acerca de Rodolfo Torre Cantú porque observo cierta tendencia a lucrar con su memoria, desde los que creen que los tamaulipecos estaríamos mucho mejor con el difunto, hasta los que culpan a todo el mundo por el empantanamiento en los trabajos de investigación.

Humildemente considero que a RTC hay que dejarlo descansar en paz pues, desde su adolorida familia encabezada por el jefe del Ejecutivo estatal, hasta el encargado del gobierno federal, saben que las investigaciones tienen que hacerse aunque nadie pueda garantizar resultados concretos; quienes somos creyentes confiamos en que el llorado médico de los pobres ocupe un lugar privilegiado muy cerca del Creador.

Quienes conocimos a RTC y valoramos en vida sus muestras de afecto nos quedamos con la certeza de que el hombre fue correspondido en vida y que es una suerte que sea su propio hermano quien le sustituyó pues nadie en su sano juicio podrá jamás acusar al gobierno estatal de permitir que se le de carpetazo a este penoso asunto.

A quienes se han dedicado a llorar y lamentarse porque el doctor los dejó desamparados, se les invita atentamente a pasar a otro nivel; en Tamaulipas hay muchos temas pendientes y creo firmemente que el mejor homenaje para RTC es trabajar con inteligencia emocional, con serenidad, con eficiencia, con prudencia y honestidad para que ETC pueda cumplir con los planes y programas diseñados para elevar la calidad de vida de todos los tamaulipecos.

Por cierto, el gobierno de Egidio Torre Cantú puso en marcha en Madero el Programa Estatal de Vivienda 2012, en coordinación con los organismos Hábitat para la Humanidad y la CONAVI, mediante el cual se construirán 100 nuevas casas y se realizarán mil 500 acciones para ampliación y remodelación.

Roberto Danwing Marroquín, director general del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, informó que las políticas sociales del gobierno de ETC buscan la sinergia de todas aquellas organizaciones que quieran apostarle a la vivienda en Tamaulipas.

Por su parte Gustavo Gutiérrez Lee, director ejecutivo de Hábitat para la Humanidad México, destacó la disposición del Gobierno de Tamaulipas y el esfuerzo de las familias para echar a andar este proyecto en nuestra entidad; en tanto, Margarita Chávez Murguía, coordinadora general de la Comisión Nacional de Vivienda, dijo que gracias al trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, cada vez más familias tamaulipecas podrán contar con una vivienda digna.

Por su parte, con el propósito de promover los espacios de lectura en las escuelas primarias, la Federación en coordinación con la SET, entregó 409 mil 994 libros de las antologías “Leamos mejor día a día”; tras darse a conocer lo anterior se informó que el propósito fundamental de este proyecto es asegurar que todos los estudiantes cuenten con un texto y así poder fortalecer la habilidad, fluidez y capacidad de comprensión de la lectura del alumnado de este nivel educativo.

Los materiales entregados servirán para alumnos de escuelas primarias públicas, privadas y pertenecientes al sistema Consejo Nacional de Fomento Educativo, desde primer grado hasta sexto, beneficiando a 379 mil 989 estudiantes de escuelas públicas; 28 mil 239 en planteles privados y 1 mil 766 para CONAFE.

En el escenario fronterizo destaca la información sobre la baja de Edmundo Lozano Rendón en la titularidad de Comunicación Social del ayuntamiento de Reynosa que preside Everardo Villarreal Salinas; el neolaredense cesante edita la revista Lente que es parte de su herencia familiar y se ha destacado por su afición a la crianza de caballos finos; originario de Nuevo Laredo, el presunto publirrelacionista sirvió al exgobernador Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba.

Por cierto, TJYR reapareció en los portales informativos echado hacia adelante diciendo que irá con todo contra quienes han filtrado información en su contra desde la PGR; junto a su antecesor y su sucesor, el matamorense ha sido mencionado en relación a varios ilícitos; Tomás presume que vive precisamente en los Estados Unidos donde está a disposición de la DEA; por lo pronto, dos de sus ex colaboradores han sido detenidos en Texas por lavado de dinero.

Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)