CABEZA DE VACA estaba obligado a la victoria.
Con tanta movilización para lograr la democracia interna del PAN, lo menos que podía hacer en esta elección, era triunfar.
Y lo logró.
Con su victoria, demostró que el CEN del PAN estaba equivocado en su percepción de que era imposible someter a las urnas la elección interna de sus candidatos a Senadores y diputados federales.
Tanto así, que las elecciones del domingo fueron, si no ejemplares, al menos dignas de reconocimiento oficial, pues los fenómenos que se dieron durante el proceso de recepción de votos no fueron más allá de los tradicionales en este tipo de ejercicios: acarreo y compra de votos.
Nada de qué espantarse, en una sociedad política como la nuestra.
Pero la victoria cabecista derivó también de los consensos de unidad logrados por el ex alcalde de Reynosa.
CABEZA DE VACA tejió finito al convocar a la unidad a rivales tan irreductibles como FRANCISCO GARZA DE COSS, RAMÓN ANTONIO SAMPAYO y RAÚL GARCÍA VIVIÁN, por citar los casos más paradigmáticos.
Los consensos, vía negociación, concluyeron con la victoria del ex director de CORETT pero, al mismo tiempo, con la elección interna de RAMÓN ANTONIO SAMPAYO y JAVIER GARZA DE COSS como diputados federales plurinominales, con 2,303 y 1,583 votos cada uno.
Votos, por supuesto, consensuados entre los suscriptores del pacto de unidad sellado entre CABEZA, GARZA DE COSS y SAMPAYO ORTÍZ.
¿Pero y GARCÍA VIVIÁN?
Fuentes consultadas atribuyen a GARCÍA VIVIÁN la operación política que concluyó con la derrota de RAÚL LÓPEZ LÓPEZ como precandidato a diputado federal de mayoría relativa.
Pero, ¿por qué habría de operar RGV a favor de HUMBERTO PRIETO HERRERA -y contra RAÚL LÓPEZ LÓPEZ-, si en teoría GV se había reintegrado al cabecismo, a cuya corriente pertenece el empresario farmacéutico?
Aquí hay una laguna.
Algunos analistas internos sostienen la tesis de que la diputación federal por el 2º distrito no entró en las negociaciones.
-¿No entró?
“No”, responden.
E hicimos una observación:
-En el proceso -afirmamos- hubo ‘voto cruzado’: por un lado, se votó a favor de CABEZA DE VACA para Senador de la república, pero se sufragó contra RAÚL LÓPEZ LÓPEZ como precandidato a diputado federal de mayoría relativa.
-¿Cómo explicar eso?, preguntamos.
“Eso es común en el PAN”, argumentaron.
Y explican:
“Aquí se da el voto razonado”.
Los Delegados votaron a favor de CABEZA DE VACA ‘porque ese fue el acuerdo de las negociaciones con GARZA DE COSS, GARCÍA VIVIÁN y SAMPAYO ORTIZ’, pero sufragaron contra LÓPEZ LÓPEZ porque los suscriptores de la alianza de unidad no pusieron sobre la mesa de las discusiones el 2º distrito”.
“Y además -argumentan- porque la operación política de GARCÍA VIVIÁN se orientó en esa dirección”, remataron.
Y arrojaron otra tesis:
“Esta elección demostró que en Reynosa el control político del PAN lo tienen GARZA DE COSS y GARCÍA VIVIÁN, no CABEZA DE VACA”.
-¿Entonces descarrilaron el proyecto político de LEONEL CANTÚ ROBLES?, inquirimos.
“No. No se descarriló nada. En realidad LEONEL no tiene ni un solo Activo a favor. CANTÚ ROBLES es bueno trazando estrategias sobre el escritorio, pero no en la operación política”.
-¿Quiere decir que GARCÍA VIVIÁN va para la presidencia municipal en 2013?
“Ajá”.
-¿Y JOSÉ RAMÓN? ¿No tiene compromiso RGV con JR?
“No. Los que había los incumplió el propio GÓMEZ LEAL hace tiempo.
-Si GARCÍA VIVIÁN operó a favor de la elección de HUMBERTO PRIETO HERRERA, ¿quién coordinará la campaña constitucional del candidato panista?
“El propio RAÚL”.
-¿Y cómo ven el escenario electoral constitucional?
“Bien… mejor”.
A propósito de partidos, el Revolucionario Institucional anunció que presentará una denuncia en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), contra quien resulte responsable por el posible desvío de recursos públicos federales, utilización de programas sociales, tráfico de influencias y compra de votos, derivado de la difusión de un audio en el que presumiblemente la ciudadana LUISA MARÍA CALDERÓN HINOJOSA instruyó a su equipo a repartir “billetazos” para su operación política en el pasado proceso interno de selección de candidato del Partido Acción Nacional a gobernador de Michoacán.
En Nuevo Laredo, el colega PEDRO NATIVIDAD escribe que de no llegar a un acuerdo, la dirigencia del PRD no tendrá más remedio que alargar la selección de candidatos, gracias a la pugna entre las tribus por acaparar las candidaturas.
Desde la semana pasada todos se encuentran en la ciudad de México, en donde buscan a toda costa imponer candidatos, por esa razón el Consejo Nacional decidió postergar hasta el 3 de marzo la fecha de elección.
Tanto las candidatura a Senadores como las diputaciones están enfrascadas en pleito, pues ninguno quiere ceder.
De acuerdo con el pre candidato a Senador, CUITLÁHUAC ORTEGA, la ley establece el 22 de febrero como fecha límite para dar a conocer esas candidaturas, sin embargo ellos están haciendo ajustes hasta el 3 de marzo, esperando que las negociaciones se destraben antes.
Veremos, dijo un ciego.
Un paréntesis para recordar que la Fundación Colosio del PRI, delegación Reynosa, celebrará su tercer concurso estatal de oratoria para conmemorar el aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio, que celebrará hoy martes 21 a las 18:30 horas, con la presencia del Presidente estatal, Eduardo Hernández Chavarría.
En San Fernando, entre tanto, con la intención de apoyar a los que más lo necesitan, el alcalde TOMÁS GLORIA REQUENA y su esposa LOLITA GARCÍA DE GLORIA, hicieron una aportación en beneficio de los niños con cáncer, donde la Fundación JORDAN JOCEL A.C. realizó una actividad para recaudar fondos.
Fue así como a través del “Monedón del Diez”, las primeras autoridades se unieron a la causa, colocando su donativo, aumentando con esto la fila de las aportaciones, mismas que servirán de beneficio para los niños que son víctimas de esta terrible enfermedad y que necesitan de la solidaridad humana para sobrevivir.
Por su parte la presidenta del patronato reconoció el trabajo que realiza esta Fundación, y continúa manteniendo un firme propósito para que en el DIF San Fernando se beneficie más y mejor a todas las personas con cáncer.
En otro tema, al hacer la entrega simbólica de becas y estímulos educativos a los tamaulipecos, el Gobernador EGIDIO TORRE convocó a la niñez y la juventud tamaulipeca, a “seguir haciendo un gran equipo para continuar construyendo el Tamaulipas que todos queremos, sigamos juntos trabajando muy unidos, todos por Tamaulipas”.
En el evento, realizado en la capital victorense, el Gobernador TORRE CANTÚ recordó su gira de trabajo por la frontera, e indicó que durante su estancia en Río Bravo, entregó material educativo y bibliográfico del programa de inglés para apoyar la labor pedagógica de los maestros de todo el Estado”.
#En el Tamaulipas que todos queremos se requieren niños y jóvenes bien preparados, muy estudiosos, como ustedes.
“Sigan así, por el camino del estudio y la dedicación”, convocó el mandatario tamaulipeco.
A propósito de Río Bravo, gracias a las gestiones que el Alcalde JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA realizó ante gobierno federal, CONACULTA autorizó una inversión de 1.5 millones de pesos, que serán incrementados con otro donativo de cinco millones que autorizó el Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ, como recurso adicional en su visita el pasado viernes al antiquísimo edificio que data del 1895.
El Ing. CARLOS ALFONSO FERNÁNDEZ GÓMEZ, director de Obras Públicas menciona que con esos recursos se “aplicará impermeabilización a los techos, se construirá el domo en la parte central y se trabajará en la cimentación de la esquina norponiente del edificio, donde se tiene problemas”.
“Con los 1.5 millones de pesos se inicia la segunda etapa de remodelación y en cuanto se tenga los recursos del gobierno del estado, se continuará con el proyecto que se tiene previsto, para la conservación de este edificio, que es el símbolo de Río Bravo”.
Lo que nos recuerda que durante el protocolo de honores a los símbolos patrios, estudiantes y autoridades municipales recordaron a Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, a 99 años de su muerte.
En esta ceremonia participaron el Presidente Municipal, BENJAMÍN GALVÁN GÓMEZ, síndicos, regidores, funcionarios municipales, alumnos de la escuela secundaria número 2, Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, que dirige el profesor Valentín Niño Rivas y ciudadanos neolaredenses.
BENJAMÍN GALVÁN ponderó el trabajo que realiza cada habitante de este municipio y destacó como ejemplo a los educandos, señalando que: “La clave para la transformación de Nuevo Laredo en una mejor ciudad es el estudio”.
El jefe de la comuna dijo también que esa suma de esfuerzos se traduce en un Estado Fuerte Para Todos, con el ejemplo del Gobernador de Tamaulipas EGIDIO TORRE CANTÚ.
Por asociación de ideas, deje decirle que, comprometida con la eficiencia y mejora continua de todos los procesos que se lleva a los usuarios de la educación superior, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Secretaría Administrativa impulsa el Sistema de Gestión de Calidad (SGC), certificado con estándares internacionales bajo la Norma ISO 9001-2008.
Dentro de las funciones de esta Secretaría y en base a las políticas instituidas por el Rector JOSÉ MA. LEAL GUTIÉRREZ, se ha implementado este sistema que permite a la Universidad generar acciones con un estricto control de la calidad en las administraciones y servicios a nivel institucional, comentó el titular de la dependencia, Ing. MARCO ANTONIO DELGADO BARRIOS.
La Secretaría Administrativa de la UAT es la instancia encargada de llevar la certificación con la Norma ISO 9001-2008.
Vuelvo a Reynosa para comentarle que la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), continúa con su Programa de Abastecimiento de Agua en Pipas en las colonias populares y asentamientos humanos irregulares que no cuentan con la red en el servicio de agua potable, por lo que a través de camiones cisterna se les está proporcionando el servicio a todas aquellas familias que lo solicitan.
El organismo operador de agua potable y drenaje sanitario intensifica sus viajes a las colonias como la Lampacitos, Valle Escondido, la Industrial, sector de la Unidad Obrera que comprende las colonias 16 de Septiembre, 20 de Noviembre, Francisco Villa, Valdés Richaud, Praderas de Oriente, Actrices Mexicanas, Penal, Juárez 5, Las Milpas y Nuevo Milenio, Alianza Social, Ramón Pérez, entre otras.
Más de 850,000 metros cúbicos se enviaron en 50 viajes durante los primeros 15 días del presente mes a la población de las precitadas colonias que carece del servicio para satisfacer sus necesidades, realizándose las anteriores acciones por instrucción del alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS dio a conocer el gerente general Ingeniero SERAFÍN GÓMEZ VILLARREAL.
Un paréntesis para mencionar que con el propósito de orientar a los tamaulipecos y en particular a las mujeres embarazadas, sobre el tema de la influenza estacional, la Secretaría de Salud dio a conocer una serie de medidas preventivas a la población y la guía de manejo clínico para el personal de unidades hospitalarias para lograr su prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno.
NORBERTO TREVIÑO GARCÍA MANZO, Secretario de Salud, señaló que las mujeres embarazadas son consideradas como una población de alto riesgo para esta enfermedad, por ello el gobierno de EGIDIO TORRE CANTÚ ha intensificado las acciones de vacunación en los 43 municipios de la entidad para evitar y disminuir las complicaciones maternas y perinatales asociadas.
Expuso que ninguna mujer en periodo de gestación debe cuidar a familiares o pacientes con influenza y debe acudir de inmediato y sin automedicarse a la unidad de salud más cercana si presenta fiebre de 38 grados centígrados, tos, dolor de garganta o cefalea (dolor de cabeza).
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]