Inicia Brigada Optométrica por el Estado

0

– La meta es entregar 12,600 anteojos para estudiantes de educación básica

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Un total de 30,197 alumnos en más de mil escuelas de educación primaria y secundaria, participan en la Brigada Optométrica que realiza la Secretaría de Educación de Tamaulipas a través del Programa “Ver Bien para Aprender Mejor” para atender a alumnos que presentan problemas visuales.
El Secretario de Educación en el Estado, Diódoro Guerra Rodríguez, manifestó que en esta primera etapa son revisados estudiantes por optometristas asignados por la Dirección General del programa a nivel nacional, como parte del esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado, para brindar una mejor calidad de vida y equidad en el acceso a la educación de los estudiantes tamaulipecos.
“En esta ocasión se tiene contemplado entregar 12,600 anteojos en 29 municipios de la zona centro y sur del Estado, con una inversión de $1´871,100.00 en forma Bipartita Gobierno del Estado y Fideicomiso Ver Bien, lo que contribuye a evitar la deserción escolar y mejorar el aprendizaje de los alumnos”, señaló.
El funcionario mencionó que, entre los municipios programados se encuentran: Victoria, Llera, Güemez, Padilla, Jiménez y Abasolo, así como Soto La Marina, Aldama, Mante, Tula, Jaumave, Palmillas y Miquihuana hasta concluir el día 27 de marzo en el puerto de Tampico atendiendo la zona conurbada.
Asimismo indicó que dentro de estos municipios se atienden localidades como el Ejido San Isidro, San José de las Flores, Santa Engracia, poblado El Barretal, Magueyes y Villa Manuel con el propósito de llegar a todas las escuelas a través de Brigadas Móviles.
El Programa “Ver Bien para Aprender Mejor” ha tenido un impacto favorable en la educación al dotar de anteojos de calidad en forma gratuita y proporcionar condiciones de igualdad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, cada niño beneficiado por ver Bien recibe un estudio optométrico especializado en su escuela por un profesional certificado y anteojos personalizados en base a sus necesidades.
Guerra Rodríguez destacó; “Invitamos a los padres de familia para que no dejen pasar esta oportunidad de atender a sus hijos y que, en coordinación con sus maestros, motiven a los niños y jóvenes para que se hagan la revisión y usen sus anteojos”.
Los municipio del norte de la entidad serán atendidos durante los meses de octubre y noviembre, con el examen de la vista a 33, 000 alumnos de 14 municipios.

(Visited 1 times, 1 visits today)