– Se hará unidad por unidad, pero no hay fecha.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En la revisión mecánica que se llevará a cabo en el transporte de pasajeros de la ciudad, se tomarán en cuenta 129 puntos de revisión en cada unidad, con la finalidad de que el usuario esté seguro y que se proteja el medio ambiente, mencionó Eduardo Roel Cuellar, delegado local del transporte público.
Dijo que esos 129 puntos de revisión deberán tomar en cuenta como primer punto, la imagen del autobús, la identidad del conductor, número de concesión a la vista y tarifa, mientras que un segundo aspecto a tomar en cuenta durante la revisión mecánica, es la supervisión de todo el sistema eléctrico de la unidad.
Asimismo, comentó que un tercero y último aspecto a revisar, es el sistema mecánico de cada unidad, como son la revisión del motor, suspensión, frenos, llantas y todo lo relacionado al funcionamiento de la unidad.
“En eso consistirá la revisión mecánica que se hará a cada uno de los 325 camiones urbanos que circulan por calles de la ciudad”, expresó el funcionario.
Añadió que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, participará de manera importante en ello, ya que cuenta con un proyecto de protección al medio ambiente, y parte de ello, de acuerdo a Roel, es evitar las emisiones contaminantes de las unidades.
Comentó sin precisar aún la fecha, que la revisión mecánica será en las instalaciones de la Central de Servicios de Carga, por el espacio con que cuenta.
Como referencia, dijo que el 60% del total de unidades del transporte público es el que más contamina el medio ambiente, razón por la que dijo el funcionario, los esfuerzos se enfocan hacia este tipo de vehículos, para pasar al cuidado de la integridad del usuario.
Otro de los aspectos en los que está interesada la Secretaría de Desarrollo urbano y medio Ambiente, es el de la capacitación a los choferes en las pareas de derechos humanos, relaciones humanas, y de allí pasar a la aplicación de los exámenes antidoping.
Actualmente circulan en la ciudad 810 unidades de transporte público, de los que 325 son camiones de ruta, 270 taxis, 205 de sitio y 65 libres; además de 65 unidades especializadas en el transporte de personal de maquiladoras y de estudiantes.