– Nombra a primeros observadores electorales.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Ante la cercanía del inicio del período de las campañas oficiales que los diferentes partidos políticos llevarán a cabo a partir del 30 de marzo, el Instituto Federal Electoral (IFE) en esta ciudad se prepara para este proceso, y como prueba, la primera insaculación que se llevará a cabo, está programada para el seis de marzo.
La finalidad será enviar 30 mil invitaciones a igual número de ciudadanos, para que sean funcionarios de casilla, para lo cual en las oficinas locales ya se llevan a cabo reuniones ordinarias entre consejeros electorales y los representantes del partido, dijo Manuel Moncada Fuentes, vocal ejecutivo del IFE en la ciudad.
Una de las reuniones fue la semana pasada, en la que funcionarios locales del IFE solicitaron un informe sobre los programas y temas del proceso, además de recorrer los lugares en donde se colocarán las casillas electorales.
Los primeros dos observadores electorales fueron nombrados, y se trata de Hilario Ríos Resendiz y Francisco Javier Guel Uribe, pero de acuerdo a Moncada, la invitación a ciudadanos que deseen participar como observadores, fue hecha a profesionistas, clubes de servicio, ONG, colegios de profesionistas, ya que el plazo para ello vencerá el 31 de mayo.
Dijo el funcionario que personal del IFE ya trabaja en la instalación de los centros de capacitación, que iniciará a partir del 7 de marzo, y serán 20 centros en todo el Primer Distrito de Tamaulipas, y en ellos estarán los supervisores que le darán seguimiento al trabajo de los capacitadores electorales.
Un total de 109 supervisores harán ese trabajo solo en Nuevo Laredo, aunque serán 125 en el Primer Distrito, ya que van de acuerdo a la cantidad de casillas que se instalarán.
En procesos electorales anteriores el IFE solo trabajaba con 90 supervisores, pero ahora serán más porque habrá 585 casillas en el proceso electoral del uno de julio, es decir, 70 casillas más que hace tres años, y ello se debe a que fue dividida la sección 815 en 34 secciones, y a que mucha secciones rebasaron la cantidad de electores, que son 750 para cada una.
Así, habrá una casilla básica para cada 750 electores, por lo que si rebasa esa cantidad, de manera automática se instala una casilla contigua, y si brinca de mil 500 a mil 501, ya se instala otra más, ya que por cada fracción de los 750 electores que aumente, obliga al IFE a instalar otra, y ello hace más cómodo el trabajo de los funcionarios de casilla.
Respecto a los funcionarios de casilla, aún no se tiene el listado, debido a que la primera insaculación será el martes 6 de marzo, y a partir de allí se seleccionará el 10% de los electores, es decir, de 28 a 30 mil electores, y a cada uno de ellos se les enviará una invitación a partir del 9 de marzo, y tener a quienes sean aptos, sepan leer y escribir y quienes tengan disposición para participar en el proceso electoral.
En total serán dos mil 500 para las casillas electorales, ya que no todos los invitados aceptarán participar, por lo que además de habrá una selección de los más capacitados, ya que muchos no aceptarán la invitación.



