Atiende ayuntamiento en 5 meses a cerca de mil mexicanos deportados

0

– Representa el 25% del total.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En los cinco meses que lleva operando la oficina municipal de atención al migrante, cerca de mil mexicanos deportados de Estados Unidos han sido atendidos, pero ello representa un 25% aproximado del total aproximado, ya que de los 200 repatriados diarios, solo 50 acuden a dicho lugar.
Griselda Garza Flores, titular de esa oficina, comentó que el número de deportados aumenta cada día, y que ello se debe a que, de acuerdo a las versiones de los deportados, que en Houston, por ejemplo, hay indicaciones de las autoridades migratorias para deportar en un solo día a dos mil 500 indocumentados.
“Eso es lo que nos dicen algunos mexicanos que fueron detenidos y deportados de Houston”, explicó la funcionaria.
Dijo que por lo general la mayoría son oriundos de Guanajuato, aunque es común ver a migrantes de Zacatecas, Chihuahua, Sonora y otros estados más lejanos.
A los mexicanos que acuden por apoyo a ese lugar, se les atiende con alimento, algunas frazadas para dormir en un albergue, y ropa, mientras sale el autobús que los miércoles de cada 15 días los lleva a la Estación Migratoria de San Luis Potosí.
Sin embargo, aclaró que no todos se van, ya que el ayuntamiento solo les apoya con el pago del pasaje de autobús hasta esa ciudad, que es de 590 pesos, por lo que el resto del pasaje lo tienen que conseguir con algunos de sus familiares que viven en México, para lo cual se les facilita un teléfono para que hagan llamadas y soliciten dinero para su retorno.
La atención que reciben es parte del programa denominado ‘Vente Sano, Vete Sano’, que consiste en revisar que el estado de salud de cada migrante sea óptimo para viajar, que no hayan contraído alguna enfermedad en Estados Unidos, y que carguen su cartilla de vacunación, ya que se les aplica la vacuna contra la Influenza y el tétanos.
“Algunos migrantes llegan a esta oficina enfermos, fracturados, y otros con llagas en los pies, por lo que los enviamos de inmediato a un hospital para su atención médica.
El año pasado fueron deportados por Tamaulipas 125 mil mexicanos, 25% más que durante el 2010, de acuerdo a datos presentados por el Instituto Tamaulipeco para la Atención de los Migrantes, y de ellos, la mayoría fue deportada por esta frontera.
La Casa del Migrante ‘Nazareth’, atendió mas más de 10 mil el año pasado, de los que el 90% fueron mexicanos y el resto centroamericanos, a diferencia de años anteriores en que la cifra era del 50%.

(Visited 1 times, 1 visits today)