Con moderna infraestructura consolida UAT calidad académica

0

Con el apoyo solidario del Gobierno del Estado, la gestión de recursos extraordinarios del gobierno federal y el eficiente manejo presupuestal, la Universidad Autónoma de Tamaulipas cuenta con un notable crecimiento en infraestructura física cuyas obras consolidan la calidad académica que ofrece esta casa de estudios.
En su segundo informe de labores, el Rector José Ma. Leal Gutiérrez enfatizó en estos avances de su administración al frente de UAT y que durante el 2011 permitió la conclusión de importantes obras y espacios que han sido fundamentales para crecer con calidad en todas las áreas sustantivas de la Institución.
“La mejora de la calidad de nuestros programas atienden las recomendaciones formuladas por los organismos evaluadores y acreditadores, dijo el Rector, tras señalar que a consecuencia de esto, la UAT avanzó en la construcción, ampliación, remodelación y equipamiento de aulas, laboratorios y otros espacios académicos, a la vez que se dotó de mayor acervo bibliográfico y se realizaron inversiones en equipamiento tecnológico y electrónico, necesario para el apoyo a los procesos educativos.
Detalló el Ing. Leal Gutiérrez la inversión y proyectos que consolidan este crecimiento, destacando la construcción y equipamiento de la Unidad Experimental de la Facultad de Ingeniería de Tampico, que con una inversión superior a los 70 millones de pesos, contará con áreas especializadas en la física, química, hidráulica, robótica, manufactura y albergará las instalaciones del Centro de Investigaciones Portuarias, Marítimas y Costeras.
Informó que con una inversión superior a los 200 millones de pesos, se construyó y equipó la Unidad de Gestión para la Innovación y la Competitividad, que entrará en operaciones este año en el Centro Universitario Victoria, en la que se dispondrá de biblioteca de alta especialización con volúmenes físicos y virtuales, que estarán disponibles en la red universitaria de bibliotecas.
“En este centro se desarrollarán actividades que permitan ampliar los espacios de contacto Universidad–Sociedad, como vinculación, gestión, transferencia de tecnología, desarrollo de programas educativos en línea, el programa universitario de educación continua y espacios para nuestros principales asociados tecnológicos como Merrick, Cisco, Microsoft y otras, que nos permitan la ejecución y desarrollo de proyectos conjuntos”, precisó.
De igual manera, destacó la construcción de la Central de Laboratorios en la Facultad de Ingeniería y Ciencias en Cd. Victoria, con equipamiento especializado en análisis de agua, aire, suelo, plantas; “nos permitirá, conjuntamente con las capacidades del Instituto de Ecología Aplicada y el Centro de Proyectos de Tamaulipas (antes CEPRODES) consolidar nuestra creciente actividad en el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales de nuestro Estado”, refirió.
Informó que se concluyeron 31 proyectos ejecutivos para obras de construcción, remodelación ó ampliación, destinadas principalmente a áreas académicas; se asignaron 22 obras por un monto de 130 millones 130 mil pesos; se tienen 17 Obras administradas por el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa 2011 por un monto de 60 millones 434 mil pesos y que dentro de las obras construidas destacan: el Centro de Lenguas en Reynosa y Nuevo Laredo; aulas, biblioteca, el área de posgrado y el área administrativa en la Facultad de Trabajo Social así como el edificio donde ya está operando la Facultad de Enfermería Victoria, y que fue inaugurado por el Gobernador Egidio Torre Cantú y el Rector José Ma. Leal Gutiérrez.

(Visited 1 times, 1 visits today)