Impulsa UAT alta formación de docentes y producción científica

0

La alta formación de sus docentes en niveles de posgrado y la consolidación de grupos de investigación con maestros certificados a nivel nacional, ubican a la Universidad Autónoma de Tamaulipas entre las primeras seis mejores universidades del país.
En su segundo informe de labores al frente de la Máxima Casa de Estudios del Estado, el Rector José Ma. Leal Gutiérrez destacó el alto desempeño de los académicos señalando la prioridad de su administración en fortalecer la planta docente proporcionando mayores oportunidades de formación pedagógica y disciplinaria a los 2 mil 978 profesores tanto de tiempo completo como horario libre.
El Ing. Leal Gutiérrez puntualizó en los logros alcanzados por la UAT durante el 2011 en los indicadores de calidad que marca la Secretaría de Educación Pública, reconociendo el esfuerzo realizado por la planta de maestros.
En este sentido, precisó que 9 de cada 10 profesores de tiempo completo (1,064) cuentan con posgrado; que el 23 por ciento cuenta con grado doctoral, mientras que el 44.4 por ciento ha obtenido el reconocimiento del Programa Nacional de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP); igualmente, refirió que se cuenta con 78 profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Es necesario destacar que el 48 por ciento del total de investigadores del estado, pertenecen a la UAT.
También señaló que la casa de estudios cuenta con 40 Cuerpos Académicos integrados por profesores de tiempo completo, que de acuerdo a su producción científica, son clasificados en cuerpos académico consolidados, en consolidación y en formación. “El desempeño de estos profesores permitió que en el año 2011 estemos ubicados en los primeros 6 lugares a nivel nacional entre las universidades públicas”, agregó.
Dijo que el trabajo colegiado y colaborativo de estos cuerpos académicos ha permitido realizar 642 productos de los cuales el 31 % correspondió a publicaciones en revistas indexadas, 29% a artículos arbitrados, 28% a capítulos de libros y 12% a la publicación de libros.
“Quiero hacer énfasis en el proceso de evaluación al que se someten los profesores, el cual es llevado de forma cuidadosa y eficiente por organismos externos a nuestra institución, particularmente la SEP y el CONACYT”, añadió el Rector.
Enfatizó que en el compromiso y retribución a este esfuerzo de los docentes, la UAT fomenta un plan de estímulos a sus profesores con perfil PROMEP y a maestros que son miembros del SNI, con una inversión que durante el 2011 representó la cantidad de 21 millones 435 mil pesos, a la vez que se entregaron como parte del Reconocimiento al Mérito Universitario, 17 nombramientos de Profesor Emérito, 19 de Profesores Extraordinario y 114 Diplomas al Mérito Universitario.

(Visited 1 times, 1 visits today)