Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *JOSEFINA EUGENIA

0

Luego de una accidentada contienda interna donde Felipe Calderón Hinojosa hizo todo lo que pudo para tratar de imponer como candidato del PAN a la presidencia de la república a Ernesto Cordero Arroyo, se impuso la lógica y por primera vez en muchos años existe la posibilidad (lejana pero posibilidad al fin) de que una dama llegue a mandar en la residencia oficial de Los Pinos.

La abanderada de la derecha dejó en el camino al delfín y a Santiago Creel Miranda quienes mostraron la escasez de materia gris en las filas blanquiazules aunque el consentido de FCH logró colarse para encabezar una cómoda lista al senado junto a Luisa María Calderón Hinojosa, Mariana Gómez del Campo y otros familiares de la actual pareja presidencial.

Pese a que dentro del PAN fue la mejor, Josefina Eugenia Vázquez Mota no ha podido hacer lo mismo ante la opinión pública que le recrimine que haya sacado de las fotos de un reportaje a su hija gordita, que haya renegado de la Universidad Iberoamericana, donde supuestamente estudió economía y que siga diciendo que el estadio azul estaba lleno cuando tomó protesta.

La campaña formal va comenzando y JEVM puede remontar las adversidades aunque creo que la mayoría de los mexicanos quisiéramos que los resultados fueran más claros que la vez pasada, pues cuando los comicios son honestos, los que ganan tienen margen de gobernabilidad y los que pierden pueden apechugar y seguir trabajando para el futuro.

Acerca de la posibilidad de que una mujer sea presidenta, vale la pena recordar la hipótesis de la maestra Griselda Álvarez Ponce de León (primera mujer gobernadora en Colima) quien sostenía que México necesita buenos gobernantes independientemente de si son hombres o son mujeres porque al final del día lo que es urgente es que haya transformaciones que beneficien a las mayorías, no figuras novedosas o fotogénicas.

Por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, envió para su reciclaje más de seis toneladas de hojas pertenecientes al archivo muerto de la Secretaría de Obras Públicas; Homero de la Garza Tamez dio el banderazo de salida al primer camión con papel de archivo de la SOP.

En el evento, la empresa de reciclaje Copamex, representada por Ricardo López Padilla, gerente de Marketing y por Luz Blázquez Hernández, de la sección de reciclados en Reynosa, hizo entrega simbólica de las primeras 500 mil hojas de papel capuccino a la Secretaría de Obras Públicas, dependencia que envió para su reciclaje, aproximadamente 6 mil toneladas de “hojas muertas”.

Cabe destacar que de manera complementaria la SEDUMA, gestionó el traslado de material reciclable de la asociación Voluntad contra el Cáncer, mismo que le fue donado por la organización “Promotora de Educación en Tamaulipas” y por la Escuela Normal Superior de Tamaulipas.

En otro escenario, los municipios de Antiguo y Nuevo Morelos, así como sus comunidades rurales, se integraron a una nueva etapa de modernización al entrar en operaciones el proyecto de Telesalud, un sistema de tecnología de punta que permitirá la optimización de los servicios que se otorgan a sus habitantes, al ahorrar tiempo, desplazamientos innecesarios y facilitar la atención de especialistas, aún en las localidades más apartadas

Norberto Treviño García-Manzo, presentó al Gobernador Egidio Torre Cantú y a la señora María del Pilar González de Torre, presidenta del Sistema para el Desarrollo integral de la familia de Tamaulipas, el nuevo sistema que al concretar su funcionamiento integral en las 12 jurisdicciones sanitarias del estado, brindará la oportunidad a los tamaulipecos de acceder a la medicina a distancia.

El funcionario explicó que Telesalud, es una de las estrategias del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 que beneficiará a miles de tamaulipecos, al incorporar las tecnologías que mejoren la atención médica en hospitales, centros de salud y unidades móviles.

ETC y su esposa, conocieron los casos y la demostración de la consulta a distancia en dos pacientes del Centro de Salud de Antiguo Morelos, una mujer embarazada y otra de ellas en tratamiento para el sobrepeso, quienes recibieron una atención médica oportuna, de calidad y sin necesidad de traslado hacia el Hospital General de Ciudad Mante.

El secretario NTGM expuso que estas acciones dan respuesta a uno de los compromisos fundamentales del Tamaulipas Humano, al garantizar el acceso universal a la salud y la equidad en la prestación de la atención médica especializada a todos los grupos de población, en particular a los vulnerables y quienes habitan en comunidades dispersas.

Finalmente por hoy, Enrique Peña Nieto, del PRI-Verde se consolida como el candidato presidencial más convencional y jefe indiscutible hasta hoy de todas las encuestas; en cambio, Andrés Manuel López Obrador del PRD-PT-MC-MORENA es para muchos el abanderado que se juega su futuro pues, de llegar, será un presidente híper activo pero, de perder, él mismo ha anunciado que se retirará a La Chingada (el rancho familiar).

Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)