Madero, Tamaulipas.- Para disminuir el índice de robos de escuelas en Tamaulipas, la Secretaría de Educación en la entidad, estudia la integración de un programa que dote de un sistema de tecnología en vigilancia a las cerca de 6 mil escuelas que existen en el Tamaulipas.
“En algunos Municipios como Reynosa ha funcionado la instalación de alarmas o cámaras de vigilancia”, explicó el Secretario de Educación, Diódoro Guerra, “para ello se requiere de recurso, así como la colaboración de los padres y autoridades”.
Dijo que la instalación de cámaras con circuito cerrado y conexión con oficinas centrales de Seguridad Pública es mucho más costoso que colocar sensores con alarmas.
Por tal motivo, detalló que el proyecto se encuentra en evaluación, para posteriormente definir un presupuesto viable, que permita por etapas ir atendiendo alas necesidades de seguridad.
“Por periodo escolar tenemos un registro de 20 a 30 robos”, estableció, “la cifra se ha mantenido, sin embargo, nosotros quisiéramos que la cifra se quedará en cero”.
“Nosotros quisiéramos que no hubiera robos, que todos los operativos funcionarán y que las escuelas no perdieran su patrimonio que tanto les cuesta tener”, acotó.
En este sentido, dijo que no se tiene identificada una zona de Tamaulipas como más propensa a robos, por lo que el sistema tendría que aplicarse de forma general, aunque por etapas, debido al alto costo que implica.
“Eso es algo que nosotros lamentamos mucho y que estamos insistiendo”, añadió.
“no podemos decir que la zona conurbada sea exclusiva, también hay robos en Ciudad Victoria y en la frontera”.
El funcionario estatal dijo que la vigilancia en los planteles depende en gran medida de la colaboración de los padres de familia, ya que con ello podrían también se podría evitar que los alumnos sean molestados por grupos pandilleros, como ha ocurrido en otras ocasiones