EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *2013: Equidad de género; escenarios

0

Si el Instituto Electoral de Tamaulipas actúa con la misma inflexibilidad con que el IFE presionó la Equidad de género para la elección del 1 de julio, es un hecho que los partidos políticos asignarán en 2013, cuando menos, 17 candidaturas a presidentas municipales y 12 para diputadas locales.
La cancelación de candidaturas a que obligó el ultimátum del IFE para hacer efectiva esa Equidad, y su reasignación a rajatabla a la militancia femenil de los partidos que incumplieron este precepto, sentó precedente en el país pues cual más, cual menos, todas las expresiones ideológicas que concurren hoy a la arena electoral, habían inclinado la balanza a favor de los varones en la asignación de candidaturas.
Hábito inveterado, por cierto.
El PAN, por ejemplo, tuvo que retirar las candidaturas a 44 aspirantes varones, para presentar -¡a 24 horas de la dictaminación de las solicitudes de registro!- las listas definitivas de candidatos a senadores y diputados federales para cumplir con el 40 por ciento de cuota de género que señala la ley.
Ello ocurrió en 35 distritos de diputados federales en el país y 9 fórmulas para Senadores.
Para cumplir, el PAN recurrió a las dirigencias estatales para convencer a los hombres que cedieran su candidatura a una mujer, aunque hubo casos en los que decidió el Comité Ejecutivo Nacional.
La coalición Movimiento Progresista, integrada por los Partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano, por su parte, acordó sustituir 24 candidatos del PRD al Congreso, 5 del PT y 6 del MC, para cumplir con la cuota de género.
De los 300 candidatos propietarios a la Cámara baja, 87 con mujeres, mientras que de las 64 fórmulas al Senado, 27 son para el sector femenil.
Lo mismo hizo la dirigencia nacional del PRI, al asumir el compromiso de cumplir en tiempo y forma con la cuota de género que exige el IFE.
Los ajustes a sus listas, anunció el PRI, se harán antes de que cumpla el término legal del Instituto Federal Electoral.
Esta apertura política hacia el sector femenil, ensancha los espacios de participación de la mujer en el quehacer público, y al mismo tiempo, moderniza la imagen de México en el extranjero, pues al equilibrar los porcentajes de participación del hombre y la mujer en la política -o medio equilibrar, pues todavía no hablamos de 50 y 50 en la distribución de candidaturas- ya no se nos visualizará como un país machista y semibárbaro, en donde los únicos que truenan aquí son los chicharrones de los hombres.
Si esa misma proporción se aplica en la distribución de candidaturas para las elecciones municipales de 2013 -lo cual es un hecho si observamos que la Ley estatal electoral es un reflejo de la federal-, las mujeres tamaulipecas deben prepararse para una participación más activa al interior de sus partidos, pues si en 2012 los partidos tuvieron que improvisar candidatas al cuarto para las 12 para cumplir con este precepto de ley -letra muerta cuando los machos se despachaban con la cuchara grande, o bien se fabricaban sus ‘juanitas’- ahora hay tiempo para que las féminas se ‘pulan’ y sobresalgan dentro de sus partidos, para que las llamen a participar en la contienda que viene.
‘Cuadros’ femeniles hay muchos, y valiosos.
Aquí, por ejemplo, la diputada AMELIA VITALES RODRÍGUEZ es un valioso ‘activo’ del PRI que ha hecho carrera desde abajo; DULCE NAVA es otro ejemplo; MARÍA LUISA GUERRERO DÍAZ, LITHA GARZA PEÑA y tantas otras damas que, como la señora TINITA ICAZA DE CONTRERAS (qepd), deben tener un espacio de oportunidad dentro de sus partidos, pues estamos convencidos de que, por su sensibilidad de mujer y su carácter emprendedor y persistente, las damas están llamadas a empujar la rueda de la historia desde los espacios de gobierno y de mando.
¿Qué le pueden platicar a AMELIA del activismo priista que no sepa?
Otras mujeres del PAN y del PRD merecen ir al escenario principal de las campañas, y dejar de ser parte del telón de fondo de los partidos políticos.
¡Enhorabuena! y que el machismo partidista quede atrás.
(-Entre paréntesis: la ex regidora cabecista MARÍA DEL CONSUELO SÁENZ -Conny p’a los cuatachos-, parece haber sida invitada por los adversarios de su ex jefe para realizar el penoso papel de esquirolaje político, rumbo a los comicios del 1 de julio, pero olvida que CABEZA la sacó de la pobreza y el anonimato, y está realizando un papel que da lástima y pena ajena al interior del PAN-)
A propósito, el Coordinador estatal de las campañas del PRI, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ, encabezará en Tamaulipas el encendido de la “Luz de la Esperanza”, el primer minuto del viernes 30 de marzo en el Centro Cívico Gubernamental, durante el cual el priismo tamaulipeco levantarán lámparas y luces de neón para, según la logística tricolor, sacar a México de la oscuridad en la que vive.
Simultáneamente, desde Guadalajara, el candidato del PRI a la Presidencia de la república, ENRIQUE PEÑA NIETO, dará arranque a su campaña rumbo a Los Pinos, en medio de una concentración nacional, y estatal en las capitales de los Estados, con la participación de animadores y conciertos.
El arranque de la campaña nacional del PRI se proyectará a través de un enlace electrónica con el candidato, en una concentración que encabezarán los candidatos a senadores y diputados federales, LUPITA FLORES VALDÉS, MANUEL CAVAZOS LERMA, VERÓNICA FLORES GONZÁLEZ, REYNALDO GARZA ELIZONDO, GABRIEL DE LA GARZA, YANÍN GARCÍA DELGADO, ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, ROSALVA DE LA CRUZ RFEQUENA, ARTURO POSADAS LARA y FERNANDO AZCÁRRAGA LÓPEZ.
Naturalmente que los priistas serán encabezados por su presidente, LUCINO CERVANTES DURÁN, así como por el Delegado General del CEN del PRI en Tamaulipas, JORGE CANTÚ VALDERRAMA.
¡Ah!, el arranque de las campañas se da en un momento en que los indicadores de la preferencia ciudadana dan al candidato priista, ENRIQUE PEÑA NIETO, 13 puntos porcentuales arriba de su más cercana adversaria, la ex Secretaria de Educación JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, quien tiene por su parte, 12 puntos más que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
El término porcentual efectivo, PEÑA NIETO tiene 45 por ciento a favor, contra 32 de VÁZQUEZ MOTA y 22 de LÓPEZ OBRADOR.
GABRIEL QUADRI, de Nueva Alianza, tiene solo 1 por ciento de las preferencias a favor.
En otro tema, la administración de EVERARDO VILLARREAL SALINAS, en coordinación con el Gobierno de EGIDIO TORRE CANTÚ y el Sector Salud, redobló acciones en las colonias través del programa “Reynosa contigo más limpia”, para proteger a la población del dengue,
Y para muestra, en menos de 24 horas se atendieron 75 manzanas con control larvario, nebulización y rociado interdomiciliario en el fraccionamiento Villa Florida, donde 5,760 habitantes resultaron protegidos el próximo pasado fin de semana.
Además, se eliminaron criaderos del mosquito del dengue con descacharrización en 192 metros cúbicos; recolección de 18 toneladas de basura; chapoleo y corte de césped en 3,900 metros cúbicos; barrido de calles, cordones y banquetas en 9,700 metros cuadrados; se recolectó la basura, limpiaron y fumigaron las escuelas de la zona; COMAPA reparó 12 fugas de agua potable, tapó dos zanjas y un sondeo de descarga sanitaria.
En coordinación, el alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV en Reynosa, JOSÉ BORREGO ALVARADO; la epidemióloga, GLORIA LETICIA DORIA COBOS, integrantes del Cabildo y funcionarios del Sector Salud, arrancaron la Primera Semana Estatal de Fortalecimiento de Medidas Preventivas contra el Dengue.
Lo que nos recuerda que cientos de parejas están aprovechando la campaña de Matrimonios Colectivos que lanzó la presidenta del DIF Reynosa, YANIRA DEÁNDAR DE VILLARREAL.
Lo anterior ya que el DIF Reynosa pone a disposición de las parejas la recepción de los documentos para que en poco tiempo cuenten con su acta de matrimonio.
Por ello, la señora YANIRA DEÁNDAR DE VILLARREAL agradeció el apoyo que el Sistema DIF Estatal, que dirige la señora MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ de TORRE, brinda Reynosa para que todos los programas lleguen a la población más vulnerable.
Cambio de orientación temática para comentarle que con el fin de apoyar a las personas con capacidades diferentes a través de vías alternativas, el Ayuntamiento de Río Bravo, que preside JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA, a través de la Dirección de Educación, que dirige LYN RUANO GARCÍA, lleva a cabo el curso de “Zoo Terapia”.
La Lic. RUANO GARCÍA mencionó que por instrucciones del alcalde JUAN DIEGO GUAJARDO, se aplican estas acciones en beneficio de las personas más necesitadas.
“Durante esta semana se llevó a cabo este curso impartido por Dr. ADOLFO VÁZQUEZ, Director del Centro de Terapias Simón, de la Cd. de México, en la cual los participantes podrán aprender técnicas alternativas con diversos animales como caballos, perros, borregos, conejos entre otros, para realizar terapias físicas a personas con capacidades diferentes”.
Por asociación de ideas, deje decirle que JUAN DIEGO y su esposa ROSALVA DE GUAJARDO, encabezarán hoy a las 9:00 horas, la entrega de despensas a familias de escasos recursos de las colonias Ferrocarril 1 y Satélite, y una hora después, pero en la explanada de la Presidencia municipal, el alcalde GUAJARDO ANZALDÚA dará el banderazo de inicio del operativo “Semana Santa 2012”.
A las 11:00, por otra parte, la presidenta del DIF-Río Bravo, ROSALVA DE GUAJARDO, entregará aparatos a la Clínica Mabel de México, en Nuevo Progreso.
En Río Bravo, por cierto, este sábado habrá fiesta en grande en la Quinta ‘El Guamúchil’, pues el profesor CÉSAR JAVIER ROMERO RODRÍGUEZ, héroe de mil batallas políticas y magisteriales, celebrará su onomástico rodeado de su familia y centenares de amigo que acudiremos a cantarle el happy birthday.
De Victoria, como siempre, hará viaje ex profeso el acreditado columnista ALBERTO GUERRA SALAZAR para el obligado pase de lista de los amigos del profe CÉSAR.
Desde aquí, le deseamos lo mejor para él y su muy distinguida y apreciada familia.
¡Felicidades!
Vuelvo con las giras para comentarle que el Gobernador EGIDIO TORRE encabezará esta mañana una visita relámpago a Reynosa y Miguel Alemán, a efecto de encabezar eventos culturales y de salud, con una duración de dos horas y media.
De acuerdo a la propuesta de Agenda elaborada por la Dirección de Giras de la Secretaría Particular, el mandatario arribará a Reynosa a las 9:00 horas, donde encabezará un acto cívico para conmemorar el LXXIII Aniversario de la creación del Escudo de Tamaulipas, en el Parque Cultural Reynosa, donde al mismo tiempo se realizará el abanderamiento a Escoltas de escuelas de Educación Básica, Media Superior y Superior.
A las 10:00, TORRE CANTÚ tendrá a su cargo la inauguración del Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada, en una ceremonia a realizarse en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, con la presencia del Rector JOSÉ MARÍA LEAL GUTIÉRREZ.
Finalmente, a las 11:30 horas, el Gobernador TORRE CANTÚ será recibido por las fuerzas vivas de Miguel Alemán, encabezadas por el alcalde RAMÓN RODRÍGUEZ GARZA, para la inauguración del Hospital General de Sub zona 17 del IMSS,. Y presentación del Programa Estatal de Salud.
Antes de que se nos pase, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas y en apoyo a la economía de los tamaulipecos, otorgará beneficios fiscales a los contribuyentes propietarios de vehículos modelo 1997 y anteriores.
Así lo anunció el titular de la Oficina Fiscal, ARMANDO GARZA FAZ, quien explicó que quienes deseen ponerse al corriente en sus vehículos, pagarán solamente los ejercicios fiscales 2010, 2011 y 2012, quedando subsidiados sus adeudos anteriores.
Al mismo tiempo, para realizar de baja de vehículos en desuso, se subsidiará el total del adeudo y solamente pagarán la baja del vehículo correspondiente a 6 días de salario mínimo.
Por cierto, el presidente municipal de Nuevo Laredo, BENJAMÍN GALVÁN GÓMEZ, reconoció que la ciudadanía es parte de la solución y aporta en la medida que le corresponde, dando su mejor esfuerzo al colaborar con los tres órdenes de gobierno en la preservación de la tranquilidad.
En ese sentido, BENJAMÍN GALVÁN reconoció el apoyo y esfuerzo del Ejército Mexicano, para alcanzar mejores niveles de bienestar, impulsando una mayor tranquilidad social.
En otro orden temático, las distintas Comisiones del Congreso del Estado, se han reunido en 173 ocasiones durante la Sexagésima Primera Legislatura, donde analizaron y dictaminaron diversas Iniciativas de Decreto que impulsarán el desarrollo de Tamaulipas, informó el Diputado GUSTAVO RODOLFO TORRES SALINAS.
El Presidente del Congreso local, precisó que entre las Comisiones que sostuvieron más reuniones el año pasado, destacan la de Estudios Legislativos, con 13; de Gobernación y Justicia, ambas, con 11 y con 10 la Plural para que dirija los trabajos concernientes a la reelección o designación de los Consejeros Electorales del Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas.
Agregó que también se reunieron en cinco ocasiones las Comisiones de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, Salud, Desarrollo Rural, Atención a Grupos Vulnerables y Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, mientras que cuatro veces lo hicieron la Especial del Recurso Agua, Turismo, Cultura, Deporte y la de Ciencia y Tecnología.
TORRES SALINAS reveló que del mes de enero a marzo de 2012, entre las Comisiones que más encuentros de trabajo han sostenido, destacan las de Estudios Legislativos y Justicia, ambas con cuatro, así como la Gobernación, Cultura, Patrimonio Estatal y Municipal, Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social y la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano”, con dos y la de Desarrollo Rural, con tres.
Finalmente, el Rector JOSÉ MA. LEAL GUTIÉRREZ encabezó una serie de acuerdos y actividades en las que se fortalecen sus vínculos institucionales y se contribuye al desarrollo humano y emprendedor de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
En este marco, el Ing. LEAL GUTIÉRREZ firmó el contrato colectivo laboral con el Sindicato Único de Trabajadores de la UAT, que establece el incremento del 3.8 por ciento directo al salario.
Durante la ceremonia, el Rector refrendó la disposición de su administración por continuar gestionando mejores beneficios y prestaciones a los trabajadores universitarios, quienes dijo, son parte fundamental para los logros de la casa de estudios.
Por el SUTUAT, firmaron el documento laboral el dirigente estatal del sindicato, RAÚL MERCADO CASTRO y los secretarios de las secciones norte, centro, sur y Mante, ante la presencia del Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, DAVID RUIZ SALDAÑA.
Por otra parte, el Rector encabezó en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, la firma de convenios de colaboración con el Director del Hospital Regional de Alta Especialidad de Victoria (HRAE) Dr. VICENTE ENRIQUE FLORES RODRÍGUEZ.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)