Familias saludables, principio fundamental del Plan Estatal de Salud

0

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Mejorar la salud de los niños, adolescentes, varones, mujeres y adultos mayores, con énfasis en la prevención y promoción, es el objetivo general del Programa Estatal de Salud, que mediante la cobertura universal de servicios accesibles, calidad, resolutivos y modernos favorecen la eficiencia humana y aumentan la expectativa de vida de los tamaulipecos.

Para la Secretaría de Salud, las prioridades son la tendencia creciente del sobrepeso y obesidad, las enfermedades crónicas no transmisibles; cáncer en todos los grupos de edad; la mortalidad materna e infantil y algunas enfermedades infecciosas como el dengue y la influenza.

Con el Plan Estatal de Salud, se inicia en Tamaulipas la era de las “Familias Saludables”, para que cada uno de los más de 3,3 millones de habitantes, disfruten de condiciones plenas de salud y bienestar y del más alto nivel de vida.

De este plan rector, se derivan programas prioritarios que consideran a los “Centros de Salud, resolutivos y humanos”, como las instancias centrales para atender al 85 por ciento de las demandas de salud de la población.

“Niñez y adolescencia protegidas” que se sustenta en la atención integral del menor de 5 años; alimentación balanceada, según la necesidad nutricional por grupo etáreo; salud integral del adolescente con énfasis en la prevención del embarazo y las enfermedades de transmisión sexual y la vacunación universal con promoción de estilos de vida saludables.

“Mujeres plenas” orientado a disminuir las condiciones que les causan enfermedad, incapacidad y muerte y así contribuir a proporcionarles más años en mejores condiciones de vida. Está dirigido a las adolescentes, adultas y senectas; cada una contará con cartilla y credencial, así como expediente clínico.

“Varones sanos”, por primera vez un programa de salud integral dirigido al varón tamaulipeco, que incluye: Fomento del autocuidado de su salud; Esquema completo de inmunizaciones; Detección oportuna de cánceres propios de su sexo; Servicios para la detección, tratamiento y control de sus principales enfermedades (cirrosis, tumor bronquial y accidentes).

“Adultos mayores en control” Orientado a incrementar la esperanza de vida, la transición demográfica y epidemiológica y la tendencia creciente de las enfermedades crónicas no transmisibles, a través de la atención, con énfasis en la prevención, detección oportuna e ingreso a los grupos de ayuda mutua asi como la incorporación de los conceptos gerontológicos, con la familia por un lado, la comunidad por el otro y él como protagonista principal.

(Visited 1 times, 1 visits today)