Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al menos 10 colonias ubicadas en el ejido la Sandía, se encuentran en proceso de regularización ante la Comisión para la Regularización y Tenencia de la Tierra (Corett), informó Oscar Villa Garza, delegado en la ciudad de ese organismo federal.
Las colonias de referencia, dijo, son Primero de Mayo, Santiago M. Belden, Los Arcos, Vicente Mendoza, Voluntad y Trabajo III, Ampliación Voluntad y Trabajo II, Guerreros del Sol, Emiliano Zapata, Constitucional y Naciones Unidas.
Para la regularización de los predios en esas colonias, de acuerdo al funcionario, se requiere la documentación personal de quienes desean contratar para regularizar sus predios, y deben presentar acta de nacimiento, la CURP, acta de matrimonio si están casados, además de la credencial de elector.
Los interesados deben contar también con el documento del número oficial del predio, que se encuentren al corriente del pago predial, para demostrar la antigüedad que tienen viviendo en el predio.
En cuanto al costo, dijo que en La Sandía 8, es aproximadamente de entre 796 a mil 500 pesos, y se trata de lotes tipo, ya que el gobierno federal ofrece un importante subsidio para este tipo de predios.
“Independientemente de que tengan la seguridad jurídica al vivir en un predio regularizado, y que puedan venderlo o traspasarlo, al tener escrituras pueden tener derecho a muchos recursos federales, y un ejemplo es el Infonavit, ya que al tener las escrituras de la casa se pueden bajar recursos para remodelarla o ampliarla”, explicó.
También pueden tener derecho a obtener recursos de los programas federales como Habitat, Piso Firme, que pudieran ser utilizados sin costo alguno.
En este año, dijo el funcionario que se han escriturado 200 predios, pero reconoció que el año pasado fue más bajo porque no se estaba aplicando un recurso de 7 mil pesos de subsidio.
En las colonias mencionadas hay aproximadamente unos tres mil 500 lotes, de los que 700 ya están contratados ante la Corett para su regularización, pero aclaró que los lotes baldíos cuentan con otro precio, ya que los lotes son para habitarlos y no para acumularlos, aclaró.
Mencionó que Corett cuenta con un proyecto novedoso en la colonia Francisco Villa, en donde 9 mil lotes están en este proyecto, y dijo que en cuatro meses se concretará el proyecto que beneficiará a las 8 mil familias o 30 mil personas que habitan en esa colonia.
Recordó que hay 10 sentamientos en la colonia Francisco Villa que no están en contratación, y que hay muchos terrenos, de los que no todos están habitados.
“Invitamos a las familias que habitan en estas colonia, a que provechen este subsidio y que se acerquen a nosotros, porque son de muy alto beneficio”, expresó.
Hay 10 colonias en proceso de regularización ante la Corett, en N. Laredo
(Visited 1 times, 1 visits today)