Simplemente, magnífica la campaña emprendida por la Federación Mexicana de Fútbol para el presente mes de abril; es de las pocas, muy pocas cosas buenas que tiene esa agrupación, caracterizada, al igual que la FIFA, por reprimir la libertad de expresión y no aceptar la modernidad, de ser caduca y obsoleta en prácticamente todos sus postulados y reglamentos.
Los jugadores saltan a las distintas canchas de los estadios con la leyenda que reza: “la obesidad no juega, mídete y actívate”, y que es una lucha contra el mal del milenio, que nos lleva a incrementar los casos de diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares, las tres principales causas de mortalidad en México y casi todo el mundo.
Lucen los futbolistas la leyenda y el balón es alusivo a esta importante campaña, que no tiene más objeto que promover la salud. En ese sentido, hay que reconocer que la Secretaría de Salud ha encontrado uno de sus mejores aliados: el deporte y más el fútbol, porque es un deporte que se sigue durante cada jornada por millones de personas: hay muchos que seguimos los encuentros y vemos en algunas figuras un ejemplo a seguir.
Hace algunos años comentamos cuando la Asociación Mexicana de Diabetes en Ciudad Victoria existía, que si grandes figuras populares nos ayudaran, la lucha sería muy intensa y tendríamos mejores resultados.
Habría que imaginar, por ejemplo, a Vicente Fernández, a Luis Miguel, a Juan Manuel Márquez o al Chicharito diciéndonos que hay que cuidar el peso, la alimentación y hay que tener actividad física: apostamos doble contra sencillo que millones seguirían sus consejos, y entonces los resultados cambiarían.
No es por ser gente inconforme que todo lo ve al revés, pero cuando un médico nos dice que tenemos que hacer tal o cual situación, casi siempre omitimos sus indicaciones, y experimentamos un poco de esa rebeldía humana. Las figuras, cuando nos dicen cualquier cosa, ponemos más atención, y eso lo sabemos casi todos.
Las medidas para prevenir problemas grandes de salud son sencillas: hay que apretar y atender indicaciones que tienen que ver con la comida y la actividad física, y en ese sentido, en la entidad hay programas que están promocionando estas situaciones, a través de promotores de salud, educadores en diabetes, médicos y personal de instituciones médicas en todo el estado.
Ahora nos gustaría, por ejemplo, ver que jugadores del Correcaminos hicieran una campaña en medios masivos, diciéndole a la gente lo importante que es seguir las indicaciones básicas, o saliendo en alguna cocina procurando el consejo de una alimentación balanceada. Imagine el lector si nuestros funcionarios, los más importantes, salieran a caminar y nos invitaran a todos, así como algunos de nuestros ciudadanos célebres: cantantes, bailarines, directores teatrales, actores, músicos, fotógrafos y demás.
Cambiarían las cosas para bien de todos, y la verdad, nos permitirían vivir con una salud mucho mejor que la que tenemos ahora. Suena probablemente utópico, difícil, pero finalmente, las figuras públicas se deben a quien ve sus espectáculos o deportes, quien compra sus discos y quien acude a sus conciertos, siendo que entonces, tienen compromiso con nosotros, que les hemos hecho grandes.
Lo siguiente, sería, sin duda alguna, ir, medio por medio, a pedir los espacios que permitan hacer llegar el mensaje correspondiente. Victoria y Tamaulipas requieren de mucha ayuda, ya que la entidad es de las que más casos registran en cuanto a la diabetes mellitus según la estadística nacional y otras más.
Es importante hacer causa común, procurar que los demás nos hagan caso, y si somos factor de interés y atención, imagine el lector si los medios se abren a nosotros, porque entonces daríamos la mayor guerra sin cuartel, con el mayor número de beneficiados.
Hay que medirnos y activarnos, evitar la obesidad y el sobrepeso, porque si no, estaremos lamentando el tiempo que dejamos pasar.
Comentarios: [email protected]
Atentamente:
Carlos David Santamaría Ochoa Ph.D.
visita: http://uncaminodeesperanza.blogspot.com/
http://carlossantamariaochoa.blogspot.com/