Se quejan transportistas de extorsiones por la PF en carreteras

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El delegado en Nuevo Laredo de la Cámara Nacional del Auto Transporte de Carga (Canacar), Luis Moreno Sesma, se quejó ante autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de la corrupción que existe entre elementos de la Policía Federal, que los obliga a circular por carreteras de cuota.
Dijo que aunque esos vehículos deben circular solo por carreteras de paga, hay empresas que los utilizan por las carreteras federales, con lo que se motiva a los agentes a la extorsión.
“Los que utilizan los dobles remolques son algunas empresas que se niegan a dejarlos de usar, y los transportistas estamos dispuestos a dejarlos de utilizar, pero siempre y cuando sea parejo para todos”, explicó.
Comentó que en México la mayoría de las empresas utilizan para el transporte de las mercancías, cajas de 53 pies en vez de 48, con la finalidad de estar acorde con el comercio de Estados Unidos, porque está permitido en ese país, y porque se transporta mayor cantidad de carga.
“Tenemos que estar a la par con los americanos al utilizar cajas de 53 pies para poder mover esa mercancía, porque en cajas de 48 pies se iban a quedar cinco pies en bodega”, expresó.
La Secretaría de Comunicaciones le da un rango de 28.5 metros a cada camión de 53 pies para no ser multado, pero dijo el transportista que los dobles remolques no son multados, pese a que tienen más de los 28.5 metros de capacidad.
“Es en ese sentido en que la Policía Federal de Caminos extorsiona a los transportistas”, comentó, tras mencionar que al ser las carreteras tipo ‘A’ una autopista, la ‘B’ una carretera alterna por la que pueden circular cajas de 53 pies”, expresó.
Como ejemplo, dijo que en la carretera Laredo/Monterrey, la autopista libre es tipo ‘C’ por la que no pueden circular cajas de 53 pies, por lo que de manera dolosa obligan a los transportistas a circular por la autopista para pagar el peaje.
En México no existe una política de seguridad vial en las carreteras, para vigilar los estándares de pesos y dimensiones, ya que la anarquía de parte de la policía federal de caminos, continúa a lo largo y ancho de las carreteras nacionales.
El directivo de Canacar se encuentra en la ciudad de México, en una reunión con integrantes de dicha cámara para reelegir a Juan Carlos Muñoz Márquez como presidente nacional del organismo, por lo que espera que haya respuesta a la problemática que existe entre los transportistas y en las carreteras nacionales, en caso de ser electo diputado plurinominal por Guanajuato.

(Visited 1 times, 1 visits today)