Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez, promueve la instalación, en esta ciudad, de un Centro de Convivencia Familiar (Cecofam) del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE).
Ello, convencido de que es a través de la convivencia armónica, aún entre familias y matrimonios en proceso de disolución legal, como se mantiene fortalecida a la sociedad.
Es por ello que se reunió con el presidente del STJE y presidente del Consejo de la Judicatura del estado de Tamaulipas, Alejandro Ettiene Llano, quien a su vez se manifestó a favor de concretar éste proyecto.
Ettiene Llano festejó la visión de Galván Gómez con los proyectos del STJE, resaltando que con base en los registros estadísticos de éste organismo, se ha notado un lamentable incremento de divorcios en la entidad.
Dijo que ello ha llevado al planteamiento de construir los Centros de Convivencia Familiar (Cecofam) y la intención es que uno de ellos esté en esta ciudad fronteriza.
Explicó que tras un divorcio o desavenencia familiar quedan los hijos, y al estar en custodia de uno de los ex cónyuges, a veces se propician situaciones poco deseables, donde los más afectados son los menores.
“Estos serían espacios de convivencia supervisada, donde se dé la entrega y recepción de los menores hacia el padre que no tenga la custodia legal, pero que si tiene la patria potestad y los derechos y deberes con relación a ese menor. Esto garantizaría un acuerdo armónico y documentado de ésta entrega temporal del menor”, dijo.
Por su parte, el Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez refrendó que su gobierno está muy interesado en apoyar estos Centros de Convivencia Familiar, “que permitirán de manera más armónica entrelazar las relaciones entre padres, hijos, esposos o quienes hayan sostenido una relación y que por alguna circunstancia legal ahora estén separados”.
Subrayó que se están viendo todas las alternativas y en eso trabajaron en la reunión de compromisos, que es parte de la revisión paso a paso de cómo se ha ido interactuando en la coordinación del Gobierno Municipal, el STJE y el Gobierno del Estado, para fortalecer y dar mejores resultados en lo que compete a cada una de las áreas de trabajo.