ORBE/Ma. Teresa Medina Marroquín*Nada de que preocuparse

0



20 de mayo de 2012

ORBE

“No hay árbol recio ni consistente sino aquel que el viento azota con frecuencia”

Lucio Anneo Séneca

Según el Instituto Federal Electoral el padrón electoral para el proceso de este año está integrado por 84 millones de ciudadanos, mientras que la lista nominal por 79.5 millones, “la más confiable de la historia”, según la Comisión del Registro Federal de Electores.

Siendo optimistas, pensemos en que para el primero de julio podría haber una participación del 50 por ciento, algo así como 40 millones de electores (en el 2006 votaron cerca de 42 millones de personas que significó el 58.55 por ciento de la lista nominal).

Por lo tanto, el número de personas que se sumaron a la marcha en contra de Enrique Peña Nieto el pasado fin de semana es pecata minuta para el candidato del Partido Revolucionario Institucional.

Nada de que preocuparse por las 46 mil personas que se congregaron en el zócalo capitalino.

Por el contrario, la marcha le da la oportunidad al presidenciable del PRI para fortalecer la imagen de un político tolerante, respetuoso de las diferencias ideológicas de “todos los mexicanos”.

Pero, sobre todo, a su equipo de campaña le da una visión de las estrategias que se deben implementar durante las últimas semanas de su proselitismo. Como quien dice saben por donde vendrán los ataques y de qué magnitud serán.

Por eso ahora preparan a la estructura de operación territorial sobre la campaña en contra de los candidatos del partido tricolor en las entidades federativas que buscan posicionarse en el Congreso de la Unión.

La “guerra sucia” continuará y subirá de tono, advierten los dirigentes estatales por lo que tienen que estar preparados los candidatos en cada uno de los distritos.

Desafortunadamente así es la política, o mejor dicho, eso es lo que han hecho aquellos seudo políticos de la política abusando y distorsionando la alternancia y la democracia.

Eso es lo que debería de preocupar a las autoridades electorales y eso es lo que deben prever: la incertidumbre que se empieza a generar en la ciudadanía por caprichos de algunas personas que no saben valorar las propuestas prefiriendo los ataques.

Pero bueno, por lo pronto para Peña Nieto no hay nada de que preocuparse.

Por cierto, si no hay cambios de última hora este día estará en la capital tamaulipeca Manlio Fabio Beltrones. Viene en su carácter de coordinador de los candidatos que buscan posicionarse en el Poder Legislativo de la Federación a partir de septiembre próximo.

La idea es hacer un balance del desarrollo de las campañas hasta este momento y definir las estrategias que se tienen que implementar para el último tramo proselitista, sobre todo ahora que se vislumbra arrecie el golpeteo bajo.

De tal suerte que se espera mucha actividad política para este día en las filas del tricolor.

Hablando de actividad política. Enrique Cárdenas del Avellano sigue en franca aceptación entre el electorado: jóvenes, mujeres, organizaciones civiles y políticos, así como organismos no gubernamentales han bridado su apoyo total al candidato del PRI.

En otros temas. El Congreso local aprobó por unanimidad la protección al ejercicio periodístico y respaldó la adecuación del artículo 73 de la Constitución Política, donde se da injerencia a la autoridad federal para conocer delitos del fuero común, cuando se cometan tanto en contra de comunicadores, como de instalaciones de medios de comunicación, ya que se considera una afectación, límite o menoscabo al derecho a la información o las libertades de expresión o imprenta. Bien por ello.

En fin, por ahora no me resta más que desearle un excelente inicio de semana; y recuerde ser feliz, junto a su familia será mucho más sencillo.

Hasta la próxima.

Comentarios:

(Visited 1 times, 1 visits today)