Se crecerá al 8 % si se da seguridad a los empresarios para que inviertan y detonen empleo: AISTAC

0

Tampico, Tamaulipas.-Con la detonación de empleo y promoviendo la inversión, pero sobretodo dando más seguridad a los empresarios se podría crecer un 8 por ciento en la economía del país, por lo que se debe exigir a las autoridades de los 3 órdenes de gobierno que cumplan con su función porque se corre el riesgo de que siga estancada la nación, expresó Luis Apperti Llovet, presidente de la AISTAC.

Lo anterior al entrevistarlo en el Aeropuerto Internacional de Tampico esta mañana, coincidiendo así con el presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción quien recientemente externo la necesidad de que se creciera a ese ritmo y no al 4 por ciento que actualmente muy apenas se alcanza.

“Bueno cualquier crecimiento al doble de la media no es tan fácil de alcanzar, pero si lo necesitamos y la razón es simple con un 8 % de crecimiento en 10 años estaríamos casi al doble del crecimiento y eso permitiría muchas condiciones de vida para todos. Detonando el empleo, promoviendo la inversión y brindándonos más seguridad, certidumbre a los inversionistas, mejorar la educación y lograr la reforma hacendaria pendiente, la laboral”.

El empresario señaló que son muchos los elementos que nos tienen que dar la plataforma por un mejor México en muchos años.

Cuestionado sobre si requieren pagar menos impuestos, refirió que pugnan por una reforma hacendaria que contemple todo, una distribución más equitativa del pago de contribuciones, es decir, el que tiene más que pague más y que todo mundo pague porque ese es un gran problema, pues hay una gran cantidad de omisión de impuestos.

Además, enfatizó que se debe combatir la informalidad, ya que hoy casi el 50 por ciento de la actividad comercial está en la informalidad y eso perjudica al país.

“Una persona, cualquiera que sea no va a resolver esto, es una postura que debemos tomar los ciudadanos y exigir que las autoridades de todos los niveles que cumplan con su función. Si no vamos a seguir estancados y generando más empleo, hoy la fortaleza económica muy buena si nos comparamos con España un 25 con empleo caray estamos muy bien, pero la perspectiva hay que verla desde el punto de vista de la gente que sufre un problema”.

Afirmó que hoy alguien que tiene un trabajo lo disfruta, lo cuida y trata de mejorarlo, pero el que hace 2 ó 3 años no tiene trabajo está pidiendo que se genere más, hay urgencias que atender y no se está atendiendo.

(Visited 1 times, 1 visits today)