Profeco emprendió operativos de verificación a vendedores de huevo y pollo

0

Tampico, Tamaulipas.-Ante el alza que se ha registrado en el precio del huevo y pollo que asegura la Secretaría de Economía que no está justificado, personal de la Procuraduría Federal del Consumidor emprendió hoy un operativo para verificar estos productos en los mercados municipales, supermercados y tiendas de autoservicio, por lo que si se detecta un aumento desmedido podría aplicar multas que van desde 1500 hasta 15 mil pesos.

Sagrario Vázquez Zavala, delegada de la Profeco en la zona, dijo que por disposición de esta dependencia en México a partir de hoy se inició con esta acción por parte de 5 verificadores pues quienes expenden estos productos no se pueden basar en especulaciones y los resultados se enviarán a las oficinas centrales.

“Por lo que nos dicen varias dependencias no hay un motivo por lo que este tan desmesurado en estos alimentos por eso los monitoreos en todas las tiendas de autoservicio, supermercados, mercados municipales para ver en cuánto esta, porque sale una noticia y los comerciantes en vez de checar sus insumos y si realmente hubo aumento o no, se basan en los medios de comunicación para hacer un aumento sin tomar en cuenta si hay un aumento real”.

Explicó que el precio de todo producto tiene un mínimo y máximo y está sujeto a la Ley de la Oferta y la Demanda y puede fluctuar en ese rango en el qué está generalizado en todo el país, pero si es desproporcionado Profeco debe tomar cartas en el asunto como en el caso de la masa y la tortilla o cualquier otro producto.

“La sanción mínima por tratarse de tiendas que pueden ser hasta un puesto en el mercado hasta una tienda de abarrotes pueden ser desde 1500 hasta 15 mil pesos”.

Actualmente el precio que tiene el huevo es de aproximadamente 32.50 el mínimo hasta 47 ó 48 pesos máximo la tapa, por lo que no se debe dar más caro, mientras que el precio mínimo del kilo de pollo es 20 pesos el kilo y ha llegado a estar sin problema hasta 35 pesos el kilogramo, por lo que seguirán monitoreando esta situación que se presenta a raíz del problema de la gripe aviar que hay en otras partes del país.

La funcionaria dijo que tienen registradas cerca de 55 tiendas de autoservicio, además de los mercados municipales, pero el huevo también se comercializa en misceláneas y es un número indeterminado de misceláneas y de esas hay aproximadamente 500 a 600 en su jurisdicción que puedan estar en esta situación, pero también las pollerías, por lo que se verificarán un gran número de establecimientos para evitar abusos.

(Visited 1 times, 1 visits today)