Reynosa, Tamaulipas.-En la segunda parte de la sesión permanente de cómputo distrital que la junta #2 del Instituto Federal Electoral con cabecera en Reynosa, los consejeros electorales emitieron un pronunciamiento…
“Yo creo que habrá de implementar nuevos mecanismos que es un trabajo que se está haciendo doble, ya que la ciudadanía ya conto, y ahora otra vez debido a inconsistencias que pudiera tener como pueden ser que los votos no coincidan, la sumatoria de votos, puede ser que el número de votos nulos sea mayor a la diferencia de uno y otro lugar, cuestiones en que se perciba una falla en torno al acta“, comentó Martin Díaz Salazar, consejero electoral IFE.
Y es que la marcada ausencia de una cultura cívica y la falta de mecanismos para que se entendiese la reciente elección federal hacen suponer que la única responsabilidad recae en el órgano electoral y no en electorado.
“Estamos desconfiando del ciudadano que al final, son los encargados de la elección, ellos lo hacen, sacrifican todo un domingo, se dude de ellos, ellos van de voluntad porque no se les obliga de ir“, agregó Díaz Salazar.
Al cierre de la edición se re contabilizaron 380 casillas para presidente de la república, 370 para senadores y 417 para diputados federales, en estas últimas, las que contenían mayormente el voto nulo…
Federico Ochoa Cepeda, Vocal II de Junta distrital IFE, también comentó: “Todos los votos nulos que salieron y que causan controversia en los grupos de trabajo se reservan para que el pleno del consejo los califique, una vez que el sistema nos arroje el acta circunstanciada nos va a decir cuántos votos nulos fueron reservados“.
Para este sábado se tendría el conteo de la votación, esta vez, sin vuelta atrás aunque un “apagón” de luz y fallas en los sistemas de cómputo han retrasado la actividad del IFE en Reynosa.