Hoy es el Dia Mundial de la Población

0

Victoria, Tamaulipas.- Hoy es el Día mundial de la población, en Tamaulipas el crecimiento poblaciónal en los últimos 10 años ha sido de 3.2%, de acuerdo al último censo del INEGI, tres millones 268 mil 554 habitantes, siendo mayoritaria la población femenina con un millon, 652, 353 mujeres y un millon 616 mil 201 hombres.

El estado ocupa el lugar 13 a nivel nacional por su número de habitantes, siendo los municipios de la franja fronteriza en donde se concentra el mayor flujo poblacional, ya que tan solo en Reynosa con 589 466, en Matamoros 449 815, ubicandose en municipio de Nuevo Laredo en tercer lugar de población con 373 725 habitantes.

Para el sociólogo Luis Humberto Garza Vázquez el ritmo del movimiento poblacional no se puede detener, pero si se puede y debe de atenderse, porque esta a la vista que la falta de politicas públicas enfocadas a la atención del movimiento poblacional no han sido certeras, estando las evidencias a la vista: desempleo, falta de seguridad, migración, la pobreza y la falta de oportunidades. Para el estudioso y académico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas hay factores que inciden en la población:

“Tamaulipas tiene una geografia diversa, por ejemplo en el norte se concentra el mayor flujo poblacional porque se vive y se padecen fenomenos como la migración, la población flotante que a su vez ocasionan que las demandas sociales se disparen y se den problemas en la atención de las mismas”-

Asimismo en la parte su del estado, se viven situaciones diversas pero necesidades iguales:

“Enl sur se puede apreciar un polo de desarrollo que también es propicio para que se de una mayor demanda de educación, vivienda, servicios, si a esto le agregamos los fenomenos naturales en donde las necesidades se incrementan, nos enfrentamos a un panormama adverso si no hay politicas poblacionales que prevengan situaciones como las ya mencionadas”.

En tanto a nivel global el tema para este 2012 es el acceso universal a los servicios de salud reproductiva

En información recabada en la página de la ONU se destaca qie el aumento de la población mundial a 7 mil millones en 2011 (en 1950 era de 2,5 mil millones) ha tenido profundas consecuencias para el desarrollo.

Un mundo de 7 mil millones, supone tanto un desafío como una oportunidad con repercusiones en la sostenibilidad, la urbanización, el acceso a los servicios de salud y el empoderamiento de los jóvenes.

En 1989, el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su decisión 89/46, recomendó que el 11 de julio se observase el Día Mundial de la Población. Ese día centra la atención en la urgencia y la importancia de las cuestiones de población, particularmente en el contexto de los programas y planes generales de desarrollo, y en la necesidad de encontrar soluciones a estos problemas.

El tema para el Día Mundial de la Población 2012 es «Acceso universal a los servicios de salud reproductiva». Los problemas de salud reproductiva siguen siendo en el mundo entero la principal causa de morbilidad y mortalidad entre las mujeres en edad de procrear. Unos 222 millones de mujeres que quieren evitar o posponer el embarazo no tienen acceso a una planificación de familiar efectiva. Casi 800 mujeres mueren cada día durante el parto. Alrededor de 1,8 mil millones de jóvenes están iniciando su etapa reproductiva, muchas veces sin la información, los conocimientos y los servicios que necesitan para protegerse a sí mismos.

En el Día Mundial de la Población, muchas actividades y campañas destacarán el papel esencial que desempeña la salud reproductiva en la creación de un mundo más justo y equitativo.

En la geografía estatal aunque Tamaulipas es puntero en la disminución de la muerte materna, es momento de redoblar las medidas de prevención y no bajar la guardia para que este panorama de vida no cambie; expone la doctora Sergia Juárez Directora estatal de Salud Reproductiva, quien opina que aún hay deficiencias por abatir por parte de la población femenina en el cuidado de su salud reproductiva ya que estas muertes son prevenibles.
“En Tamaulipas hay total acceso a la salud pero es necesario que las mujeres tomen en cuenta que tienen en sus manos no solo su salud reproductiva, sino su vida y que en la prevención es la mejor herramienta para lograr evitando algo tan lamentable como lo es la muerte materna, que no deberia ya existir por todos los adelantos clinicos y la atención general a la salud que tienen las mujeres”, opina la también especialista en ginecología”.
Tamaulipas se ubica en primer lugar nacional con menor índice de muerte materna, en los últimos nueve meses se ubicó en el primer lugar nacional con menos defunciones, logrando una reducción de 50% en comparación con el mismo periodo del año anterior,

Las estrategias puestas en marcha en la entidad han permitido disminuir el número de casos y ubicarse hasta en 23.6 % por debajo de la media nacional.

Puntualiza que trabaja el Comité Interinstitucional de Morbilidad y Mortalidad Materna manteniendo reuniones periódicas de evaluación y que se trabaja de forma coordinada con los 43 municipios del estado a través de la estrategia Mujeres Cuidando Mujeres.

De la misma forma se hace la referencia oportuna de las pacientes con riesgo, el traslado seguro y oportuno de pacientes complicadas a unidades resolutivas, la implementación del triage obstétrico en todos los hospitales, el incremento del 70% de cobertura de anticoncepción postevento obstétrico y la distribución de medicamentos en forma oportuna para la emergencia obstétrica, entre otras acciones:
“Lo fundamental es que las mujeres cuiden su salud reproductiva y se atiendan incluso desde antes de la concepción, por todo esto podemos decir que a nivel institucional se cumple al 100 con los lineamientos internacionales dados hoy que el Día Mundial de Población se enfoca en este sentido “.

(Visited 1 times, 1 visits today)