Teléfonos inteligentes facilitarían diagnóstico oftalmológico en salas de emergencias

0

Utilizar teléfonos

inteligentes para enviarles las imágenes de los pacientes a los

oftalmólogos sería una buena opción para los médicos de las

salas de emergencia que deben realizar diagnósticos oculares

rápidos.

En un estudio publicado en Archives of Ophthalmology, dos

oftalmólogos calificaron mejor la calidad de las imágenes

oculares cuando las observaron en un iPhone que cuando lo

hicieron en la pantalla de una computadora, lo que significa que

los teléfonos podrían utilizarse para diagnosticar enfermedades

oftalmológicas comunes y planificar un tratamiento.

“No todos los hospitales del país poseen un oftalmólogo en

la sala de emergencias”, dijo el doctor Rohit Krishna,

oftalmólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de

Missouri-Kansas City.

Krishna, quien no participó del estudio, agregó que los

médicos clínicos “no siempre se sienten cómodos con la atención

oftalmológica. De modo que tener en el bolsillo la herramienta

para realizar una examen oftalmológico adecuado es un gran

recurso”.

Dijo que con los teléfonos inteligentes se pueden

fotografiar las lesiones de los párpados o el ojo y enviárselas

a un especialista. Cuando la lesión es interna, o más grave, se

puede usar una cámara y enviar la imagen con un teléfono

inteligente.

UTILIZAR UN IPHONE PARA EL TRIAGE

El equipo de la doctora Valerie Biousse, de la Universidad

de Emory, Atlanta, reunió información de 350 pacientes con dolor

de cabeza, alteraciones visuales y otros signos de problemas

oculares que consultaron a emergencias. El personal médico

utilizó una cámara ocular para fotografiarles el interior de los

ojos, incluida la retina.

Dos oftalmólogos miraron las fotografías en una computadora

de escritorio y calificaron su calidad. Luego, evaluaron 100

imágenes en un iPhone.

Ambos revisores consideraron que las imágenes tenían la

misma o más calidad en el teléfono que en la computadora, según

una escala de uno a cinco puntos. Un oftalmólogo dijo que 53

imágenes tenían la misma calidad, que 46 tenían mejor calidad en

el iPhone, y que una era mejor en la computadora.

El otro oftalmólogo las calificó de manera similar 56 veces;

consideró que las del iPhone eran mejores 42 veces, y optó dos

veces por las imágenes de la computadora.

Para la autora, la consulta electrónica con un oftalmólogo

permite que el personal de las salas de urgencia esté más seguro

sobre el pronóstico del paciente y la gravedad de la lesión

ocular.

“Usar (un) iPhone para enviarles las imágenes a los colegas

y mejorar el triage de los pacientes en emergencias es un

concepto nuevo”, dijo Biousse por correo electrónico.

Señaló que el próximo paso será demostrar si “se acelera el

triage y la atención de agudos, y si las consultas

oftalmológicas pueden ser más rápidas y precisas” cuando se

utiliza un teléfono inteligente para enviarle las fotografías

obtenidas en ER a un oftalmólogo.

El doctor Charles Wykoff, oftalmólogo de Retina Consultants,

de Houston, dijo que su única preocupación sería que los médicos

confíen en estas imágenes para darles el alta a los pacientes.

“Me preocupa la posibilidad del error diagnóstico ante una

imagen normal -dijo-. Esto no reemplaza un examen ocular

completo.”

Pero Wykoff, quien no participó del estudio, aseguró que

apoyaría el uso de un teléfono inteligente si permite

diagnosticar rápidamente y de manera precisa a los pacientes de

las salas de urgencia.

Fuente:
Reuters

(Visited 1 times, 1 visits today)