Dispone ETC resolver escasez de agua en Ciudad Victoria

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Gobierno de Egidio Torre Cantú, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), instruyó a la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT) apoyar al municipio de Victoria para implementar un programa de atención inmediata a la problemática de desabasto de agua potable que se ha presentado en los últimos días en esta capital.

Esto debido a que el prolongado estiaje que se ha presentado en el centro del estado y las altas temperaturas propias del verano, las fuentes de abasto se han visto reducidas en su aportación, lo que ha motivado una reducción en la oferta de agua para consumo humano.

Tal es el caso del manantial “La Peñita”, que se encuentra en su nivel histórico mínimo de 160 litros por segundo y la batería de pozos de la zona norte presenta un considerable descenso en su aportación.

“La Peñita” aporta hasta 1,040 litros por segundo cuando el manantial se recarga, en tanto que la batería de pozos de la zona norte y cuya producción normal es de 350 litros por segundo, actualmente sólo aporta 188, informó la Seduma.

Adicionalmente a lo anterior, la demanda por habitante se ha incrementado debido a los requerimientos de la población ante las altas temperaturas persistentes en la zona, por lo que la demanda diaria promedio de 185 litros por habitante, en la actualidad se ha visto rebasada en un 35%.

De un requerimiento de 1,450 litros por segundo para toda la capital del Estado, actualmente hacen falta aproximadamente 300 litros por segundo, lo que ha generado un desabasto considerable.

Ante este escenario, el Gobernador Egidio Torre Cantú ha dispuesto un programa de atención inmediata para apoyar el abastecimiento de agua potable, considerando las siguientes líneas de acción:

 Activar un programa de perforaciones de pozos profundos en la zona urbana y su periferia, que contribuya a incrementar la oferta del vital líquido. Se espera con ello aportar 100 litros por segundo.

 Una campaña entre la población para hacer un uso más eficiente del agua y evitar los desperdicios como riego de banquetas, automóviles y no regar durante el día los jardines, etc.

 Mantener informada a la población de las horas operativas por sector o en su caso, las reducciones de presión para que se tomen las previsiones del caso.

 Terminar las obras de interconexión de tanques en la parte alta de la ciudad, lo cual deberá ocurrir este fin de semana.

 Incrementar el número de camiones-cisterna necesarios para llevar agua a las colonias que lo necesiten.

 Acelerar el proyecto ejecutivo de la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Victoria.

La Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas coordinará este programa con el Ayuntamiento de Victoria que preside el alcalde Miguel González Salum, a través de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado.

(Visited 1 times, 1 visits today)