CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con la participación de personal docente, administrativo y estudiantes, la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) se sumó a la cultura de donación de sangre al promover acciones que favorecen esta práctica, logrando el registro de más de 50 unidades.
La Rectora Sonia Maricela Sánchez Moreno felicitó a los donadores voluntarios, entre docentes y alumnos de la UPV, a quienes llamó “héroes de vida” por su altruismo y generosidad, al ceder cada uno 465 mililitros de sangre que pueden llegar a salvar hasta cuatro vidas.
Comentó que esta actividad solidaria entre la sociedad y el gobierno de Egidio Torre Cantú, a través de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), es una muestra humana y exitosa de servicio a los tamaulipecos.
Yohaira Zavala Gutiérrez, asistente de la Unidad de Servicio Estudiantil (USE) de la UPV, explicó que previo a las donaciones y el registro de los donantes, José de Jesús Alvarez Viaña, presidente de la Fundación “Doy Sangre, Doy Vida”, ofreció una plática sobre la importancia de donar.
Mencionó que las pruebas sanguíneas y las donaciones voluntarias se llevaron a cabo a partir de las 8:00 a las 18:00 horas, logrando registrar una lista de más de 130 potenciales donadores y la obtención de 50 unidades de sangres de igual número de donadores.
Asimismo, ante la comunidad politécnica, Alvarez Viaña dio a conocer que a través de la donación de una sola persona pueden salvarse cuatro vidas y ejemplificó numerosos casos en que la donación de una unidad de sangre puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, porque nadie está exento de necesitar una transfusión de sangre en determinado momento.
Los exámenes sanguíneos también son de importancia para conocer el tipo de sangre del donante, el nivel de hemoglobina y glóbulos y de manera general, constatar el estado de salud en que se encuentra.
Para considerar apto a un donador se realizaron análisis previos por personal de la Secretaría de Salud y solamente aquellos que cumplieron con los requerimientos establecidos, pudieron ser donadores.
Tanto personal docente, administrativo y alumnos se mostraron entusiasmados por su participación en esta actividad, que cumplió con el objetivo de crear conciencia y formar profesionistas sensibles ante las necesidades de la sociedad.