Producción de sorgo y maíz, las más beneficiadas. Se busca fortalecer competitividad del sector agropecuario y generar bienestar social
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA) aceptó la propuesta del Gobernador Egidio Torre Cantú, de autorizar apoyos para compensación de bases a la producción de sorgo y maíz amarillo comercializado en Agricultura por Contrato del ciclo agrícola otoño-invierno 2011-2012 en Tamaulipas.
El Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Jorge Alberto Reyes Moreno, informó que se convino con ASERCA en favor de los productores de Tamaulipas, apoyos por compensación de bases superiores a los 216 pesos para sorgo y más de 194 pesos para maíz amarillo por tonelada comercializada.
“Estos apoyos próximamente los estarán recibiendo los productores”, anunció y dijo que en Tamaulipas comercializar la producción de granos y oleaginosas a través de Agricultura por Contrato entre productores y compradores, ha dado certidumbre al proceso producción-consumo.
Reyes Moreno señaló que es una estrategia de apoyos que ha fortalecido la competitividad del sector agropecuario y ha generado bienestar social en el área rural de Tamaulipas.
Indicó que el Gobernador Egidio Torre Cantú está consciente de que el apoyo a los productores rurales es una misión que exige la convergencia de voluntades, pero también la planeación y definición del rumbo hacia donde debemos dirigir nuestras energías.
“La administración estatal, en coordinación con la Comisión Nacional de Sorgo (CONASORGO) gestionó ante ASERCA recursos para incorporar criterios de sustentabilidad a la comercialización de productos agropecuarios y al ingreso del productor, mediante la gestión oportuna de los apoyos para compensar el deslizamiento positivo de las bases del sorgo y maíz amarillo comercializado a través del esquema de agricultura por contrato”, agregó.
Precisó que con el propósito de fortalecer la cadena productiva, el mandatario estatal convino apoyos para resarcir al productor parte de los costos inherentes al proceso comercial del maíz blanco, en virtud de que por condiciones específicas de mercado, la comercialización se está difiriendo en busca de mejores oportunidades de negocio.