Imparten diplomado en Seguridad Ciudadana a funcionarios estatales

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Sistema Estatal de Seguridad Pública y en coordinación con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), inició un diplomado en Seguridad Ciudadana dirigido a funcionarios del Gobierno de Tamaulipas que se desempeñan en los distintos programas relacionados con la prevención.

El diplomado, que es impartido por docentes de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales de la Secretaría Académica de la UAT, tendrá una duración de cinco meses, iniciando el 24 de agosto y concluyendo el 14 de diciembre del presente año, con un total de 160 horas de trabajo.

En el arranque del diplomado estuvieron presentes los siguientes funcionarios estatales y académicos de la UAT:

• Armando Nuñez Montelongo, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
• José Andrés Suárez Fernández, Secretario Académico de la UAT y representante del Rector José Ma. Leal Gutiérrez.
• Juan Salinas Espinoza, Secretario de Vinculación de la UAT.
• Magistrada Blanca Amalia Cano Garza, representante del magistrado Alejandro Etienne Llano, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
• Antonio Huerta Ramos, director general del Servicio Profesional de Carrera de la Procuraduría General de Justicia del Estado y representante del Procurador Bolívar Hernández Garza.
• Consuelo Terán Rodríguez, directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
• Carlos Hinojosa Cantú, director de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT.

El objetivo del diplomado es establecer una plataforma educativa que permita la formación y capacitación de agentes locales vinculados a temas relacionados con la Seguridad Ciudadana.

Dotar a los alumnos de las herramientas metodológicas y conceptuales que les permitan desarrollar diagnósticos y estudios sobre los factores (precursores y multiplicadores) de las violencias, así como diseñar e implementar políticas de prevención de la violencia y criminalidad.

También busca elevar el nivel de formación y capacitación de agentes locales para que estos adquieran una visión informada y crítica sobre las diversas corrientes teóricas y metodológicas relacionadas con la seguridad de los ciudadanos.

Además, impulsar el intercambio de experiencias, el estudio de las mejores prácticas y establecer mecanismos que permitan la vinculación tanto de los participantes entre sí, como de los profesores y especialistas del diplomado.

(Visited 1 times, 1 visits today)