Se une el Sector Salud para reducir sobrepeso y obesidad

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Durante los primeros ocho meses del presente año y como parte de las estrategias implementadas por el Gobierno de Egidio Torre Cantú para desacelerar la prevalencia del sobrepeso y la obesidad, la Secretaría de Salud del Estado ha beneficiado a más de 80 mil tamaulipecos con acciones de control nutricional, fomento de las actividades físicas, capacitación e investigaciones orientadas a mejorar su calidad de vida.

Al encabezar en esta ciudad capital la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición y el Acuerdo Estatal para la Salud Alimentaria, el Secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, reconoció el esfuerzo y los avances de las instituciones que conforman el sector para atacar este grave problema de salud pública desde todos sus frentes.

“La lucha contra el sobrepeso y la obesidad debe ser diaria, constante y decidida para revertir esta tendencia y evitar los graves daños a la salud que ya estamos enfrentando en nuestra población”, sostuvo.

Las instituciones que conforman el Consejo Estatal de Nutrición: Desarrollo integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría del Trabajo, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca Y Agricultura (Sagarpa), Asociación Estatal de Padres de Familia, Congreso del Estado, instituciones educativas y asociaciones civiles, dieron un informe detallado de los avances dentro de sus respectivas competencias.

El Sistema DIF Tamaulipas, a través de la Dirección de Programas Alimentarios, dio a conocer que entre las acciones realizadas en el segundo trimestre del 2012 destacan la capacitación a los comités del programa “Primero Desayuno” con cobertura en los 43 municipios; pláticas de orientación alimentaria en 32 localidades marginadas del Estado; y la participación en la Feria Nacional de San Marcos con muestras gastronómicas de platillos y aguas naturales saludables.

El IMSS resaltó actividades como la atención preventiva integrada con detecciones oportunas del estado de nutrición y las estrategias “Chiquitims”, “Juvenimss” y “Prevenimss” en empresas, mientras que el ISSSTE destacó las 12 ferias de la salud realizadas en distintas unidades de Tamaulipas con más de 22 mil acciones.

Al concluir la participación de cada una de las instituciones, estas se comprometieron a seguir impulsando actividades que propicien el acercamiento de las personas en el ámbito de salud para que se reduzcan los índices de enfermedades, de tal manera que está contemplada la difusión de los beneficios de una buena alimentación, vigilar el peso, la talla y la circunferencia de cintura, así también el seguir inculcando en la sociedad la actividad física.

(Visited 1 times, 1 visits today)