Un vistazo al México de ayer a través de la lente de Mariana Yampolsky

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Siempre armada con su cámara Rolleiflex, Mariana Yampolsky retrataba escenas desconocidas aún para los habitantes de aquellos países que visitaba, esas imágenes se muestran en esta exposición que será inaugurada en nuestro estado el próximo 7 de septiembre a las 19:00 horas, en la galería Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas.

Bajo el nombre Mirada que cautiva la mirada la obra que contiene 60 fotografías de Mariana Yampolsky será ofrecida al público victorense, donde podrán ver escenas de las tradiciones, poblaciones autóctonas viviendo en sus aldeas aisladas de las grandes ciudades.

La obra de Yampolsky es traída hasta Tamaulipas a través de la fundación que lleva su nombre -Fundación Mariana Yampolsky-, quienes anduvieron tocando puertas para que la fotógrafa estadunidense fuera recordada en este 2012 en México, ya que esta obra contiene más rasgos mexicanos que estadunidenses.

Mariana Yampolsky nació en Chicago, Illinois en 1925 quien decidió ser mexicana para poder captar la magia de las tradiciones y costumbre de este país y reproducirla en casi 70 mil imágenes, es recordada a 10 años de su fallecimiento.

El propósito en la fundación era recordarla y compartir su trabajo. No se quería volver a mostrar las mismas imágenes que todo mundo conoce, como la foto del Ángel exterminador, o aquella de Los niños jugando en el Mezquital, por lo que se decidió presentar una nueva lectura, sugerente y novedosa de su trabajo.

En un momento en que el país al que entregó su vida, se encuentra en una situación sumamente grave, esta exposición quiere destacar que el México que ella encontró, al cual se integró sin buscar ninguna recompensa, vivió y en algunas ocasiones también sufrió, es el árbol que en las profundas raíces que todavía dan vida a sus hojas, puede darnos el apoyo y la fortaleza necesaria para superar estos críticos tiempos, el que nos permitirá, sin lugar a dudas, reencontrar los valores que nos unen como un país rico y solidario, alegre, amante del trabajo y la paz. Que esta exposición coopere para alcanzar ese objetivo.

(Visited 1 times, 1 visits today)