Tampico, Tamaulipas.-Los embarazos en adolescentes aumentaron un 20 por ciento en el ciclo escolar pasado, en comparación al anterior, principalmente por la falta de atención de los padres de familia y del sector salud que ha dejado de dar pláticas a este grupo de la población.
Eduardo Hernández Cabrera, dirigente del Movimiento Siempre por la Vida, manifestó que les preocupa esta situación debido a que así como crece este problema, también aumenta el número de enfermedades de transmisión sexual.
“Es muy difícil para ellos porque ahorita hay mucho embarazo y principalmente mucha enfermedad y la Secretaría de Salud no hace nada por ellos, están arrancando las escuelas secundarias y primarias sin tener un programa especial para ellos de atención sexual”.
Por ello, enfatizó que los padres de familia deben poner atención en este asunto y trabajar en conjunto gobierno y padres de familia para que se realice un programa especial de atención para esos muchachos y no nada más que se les de un condón.
Dijo que ni la Secretaría de Salud ni los padres se han puesto las pilas y los jóvenes están sueldos, son demasiados y las enfermedades siguen creciendo.
“En el ciclo escolar pasado fue un 20 % de muchachas embarazadas en primero y segundo de secundaria es muy alto el índice de embarazos”.
Lamentó que no haya una estadística sobre cuántos abortos se practican en la zona debido a que están prohibidos, pero considero que es alto el porcentaje por eso se debe trabajar y disminuir esta problemática pues los jóvenes truncan su proyecto de vida.