No respetan a discapacitados en lugares público o privados

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A pesar de que en esta ciudad hay un registro de al menos 13 mil personas con diferente discapacidad, el ciudadano común no respeta los lugares destinados a ellos en cines, dependencias gubernamentales, empresas privadas, centros comerciales y cines, lamentó Mirta Castillo, coordinadora del departamento Integra, del sistema DIF.

Dijo que parte de ello se debe a que el ciudadano común no respeta a quienes tienen alguna discapacidad, y a que al no haber agentes de tránsito, no hay quien sancione a quienes violan esta disposición que lesiona los derechos humanos de estas personas.

“No hay quien aplique sanciones, porque los cajones son utilizados de manera arbitraria por personas que los utilizan a la fuerza”, expresó Castillo.

Por ello es que en el DIF se puso en marcha el programa ‘Te Presto mis Zapatos’, que pertenece a otro programa denominado ‘Integra’, cuya finalidad es la de generar conciencia entre la población, para que se respete a las personas con alguna discapacidad.

Consideró que es necesario que se impongan sanciones severas a los automovilistas que no respeten los lugares de discapacitados, y que las multas aumenten, ya que actualmente se cobran 60 pesos, y que es necesario que sea más alto, “para que les duela en el bolillo y aprendan a respetar”, expresó.

Añadió que solo cuando una persona tiene alguna discapacidad, o tiene en su casa alguien que no pueda valerse por sí mismo, es cuando toman conciencia de que existen áreas destinadas a quienes no tienen posibilidades físicas, motoras, visuales, auditivas o de otro tipo.

“Pero somos nosotros quienes debemos actuar y respetar estos espacios para los discapacitados”, refirió.

Sin embargo, lamentó que en los centros comerciales no se pueda hacer mucho en ese sentido, ya que al tratarse de estacionamientos privados, la autoridad municipal y el DIF no pueden intervenir.

Sobre las causas que ocasionan una discapacidad, mencionó la coordinadora que el primer lugar la ocupan las lesiones por diabetes, como pueden ser amputaciones y ceguera, mientras que el segundo sitio lo tienen los accidentes, ya que es frecuente que las lesiones incapaciten a las personas.

(Visited 1 times, 1 visits today)