CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Durante los primeros 8 meses del 2012 las unidades médicas móviles (UMM) de la Secretaría de Salud, han atendido a cerca de 19 mil habitantes de comunidades rurales dispersas y con menor índice de desarrollo, otorgándoles atención médica oportuna, sin costo y con el trato humano que caracteriza al gobierno de Egidio Torre Cantú.
Norberto Treviño García Manzo, secretario de Salud, informó que las 14 unidades pertenecientes al programa Caravanas de la Salud efectúan un itinerario continuo para dar atención a las jurisdicciones sanitarias que comprenden el mayor número de áreas rurales, como son: Altamira, Mante, Jaumave, Victoria, Padilla, San Fernando y Matamoros.
Detalló que durante este periodo, el personal médico y de enfermería que integran cada unidad, ofrecen a la población acciones de prevención y promoción de la salud como pláticas, talleres, vacunación, toma de signos vitales y somatometría; además de consultas médicas y dentales.
El funcionario señaló que con este programa, es posible acercar los servicios de salud a las familias de escasos recursos, habitantes de sectores apartados, sin que las condiciones geográficas o de acceso sean una limitante.
Treviño García Manzo expuso que las 14 unidades de Caravanas de la Salud se suman a las 32 restantes de otros programas como cáncer de mama y cérvico uterino, que en su conjunto dan atención médica a los tamaulipecos residentes en 512 localidades con menor índice de desarrollo humano.
Añadió que aunado a estas actividades y gracias a la colaboración comunitaria, se cuenta con la participación de más de 360 auxiliares de salud que son supervisados y capacitados continuamente para realizar labores de orientación, servicios de prevención y promoción de la salud básicos y primeros auxilios en sus propias comunidades.