Se detecta enorme potencial estratégico en Altamira para el desarrollo económico de recursos naturales de las huastecas
Grandes expectativas de desarrollo para Altamira se reflejaron en la reunión ordinaria del Comité de Operación y Seguimiento de la “Cuenca Forestal Industrial de las Huastecas, que tuvo como sede el municipio altamirense, en la que se reunieron representantes de cuatro estados de la república mexicana.
El alcalde Pedro Carrillo Estrada dio la bienvenida a los participantes de esta reunión ordinaria de la Cuenca Forestal Industrial de las Huastecas, reconociendo el manejo forestal sustentable y los apoyos que brinda la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para los servicios ambientales que otorgan a los bosques y selvas de esta región conformada por los cuatro estados vinculados, mencionó también que de estas acciones emanan beneficios directos a las economías regionales así como también se convierte en detonante de la generación de empleos en las zonas rurales.
“En nuestra región huasteca, convergen los escenarios y el potencial necesarios para desarrollar diversos proyectos, observando su viabilidad técnica, económica y social, en Altamira contamos con las condiciones de suelo y climáticas para generar un importante impacto económico en la región”, dijo el alcalde Pedro Carrillo Estrada.
El Secretario del Desarrollo Rural en Tamaulipas, Jorge Reyes Moreno, en su calidad de representante del gobierno del Estado de Tamaulipas declaró que la voluntad política que origina el gobernador Egidio Torre Cantú es principalmente convertirse en facilitadores para la llegada de inversión a tierras tamaulipecas y eso queda demostrado con las gestiones de precisión que llevan al cabo los presidentes municipales de la entidad, como es el caso del alcalde Pedro Carrillo Estrada que apoyó la realización de esta reunión para tratar los temas y proyectos forestales e industriales que mucho le interesa atraer para Altamira; “esta es una actividad que podemos promover mucho y a esta zona la ubican con un gran potencial, este proyecto lo vemos muy importante queremos impulsarlo más, que se constituya como un proyecto rector de la política del señor gobernador Egidio Torre y creemos que si va a ser y puede ser un proyecto importante para incorporar una actividad más a toda esta maravillosa región”.
Cabe destacar que durante la exposición del Gerente de Integración de Cadenas Productivas de la CONAFOR, Ignacio González Hernández, se determinó que la cuenca tamaulipeca es la de mayor potencial regional, sobresaliendo Altamira, debido a su óptima infraestructura carretera y portuaria de alta capacidad y tecnología avanzada, debido a las ventajas ecológicas y a su actitud emprendedora.
La agenda de trabajo de esta reunión concluye este 20 de septiembre con visitas y recorridos guiados por algunas empresas y lugares detectados como viables para desarrollar proyectos sustentables forestales industriales.
En este evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas Jorge Reyes Moreno, el alcalde de Altamira Pedro Carrillo Estrada, así como José Gilberto Torres Jiménez coordinador del comité de operación de la Cuenca Forestal Industrial de las Huastecas del gobierno de San Luis Potosí y Carlos Diez Gutiérrez presidente de la Unión de Silvicultores y Forestales de Tamaulipas, entre otros.