• Destina una inversión de 700 mil pesos, para la instalación de dos centros, uno en la cabecera municipal de Llera y otro en el ejido Lázaro Cárdenas, municipio de Llera, donde la población podrá tener acceso a diversos cursos de capacitación para la vida y el trabajo.
Contribuyendo al impulso de capacidades y habilidades en comunidades de alta y muy alta marginación, la Secretaría de Desarrollo Social Federal, Delegación Tamaulipas, aplicará una inversión de 700 mil pesos para la instalación de dos Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), uno en la cabecera municipal de Llera y el otro en el ejido Lázaro Cárdenas, municipio de Casas.
Para la población que habita en estas zonas, el CCA representa la primera oportunidad de acercamiento a la conectividad de Internet, lo que significa abrir una ventana al resto del mundo y acceso a la información, brindando espacios de conocimiento y desarrollo para los individuos y sus comunidades.
Con la representación del Delegado de la Sedesol Federal, Luis Alonso Mejía García, el Subdelegado Administrativo, Jorge Armando Pérez Garza, fue el encargado de entregar el recurso al Alcalde de Llera, Mario Alberto Ortiz Cano y al Alcalde de Casas, Santos Zurita Sánchez.
Pérez Garza destacó, que cada uno de estos centros contará con 10 computadoras, mobiliario, internet satelital e impresoras, para que las personas puedan tener acceso a cursos de educación formal y para el trabajo.
“Con los CCA, estamos cumpliendo uno de los objetivos del Presidente Felipe Calderón y del Secretario Heriberto Félix Guerra, promover el desarrollo comunitario en tres dimensiones: humana, social y económica por medio del conocimiento difundido a través de la internet”.
Mencionó, que con estas acciones la Sedesol Federal contribuye a reducir la brecha digital mediante el uso de las herramientas tecnológicas para los habitantes de zonas menos desarrolladas y geográficamente aisladas.
El Subdelegado Administrativo agregó, que con el apoyo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, los beneficiarios podrán recibir diversos cursos de capacitación para la vida y el trabajo, en los cuales se les expedirá una constancia con valor curricular.
El funcionario federal subrayó que la Sedesol pone al alcance de la población históricamente marginada, una ventana a los programas y apoyos que ofrece el Gobierno Federal para impulsar proyectos productivos y estratégicos que promuevan el desarrollo de sus comunidades.