Advierten racionar el agua a la población si no llueve en el 2013

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El organismo regulador del agua en esta frontera (Comapa), podría racionar el líquido a la población en caso de no llover en lo que resta del año, debido a que la presa La Amistad, ubicada en Acuña, Coahuila, se encuentra a menos de la mitad de su capacidad total de almacenamiento, al ser con el río Bravo, la única fuente de abastecimiento de la ciudad.

Carlos Montiel Saeb, gerente del organismo, comentó que al no llover durante el mes más lluvioso del año, el próximo año se podrían tomar medidas drásticas, como es el ‘tandeo’ o corte de agua durante las madrugadas y los fines de semana, tal y como ya ocurre en algunas ciudades del país.

“Debemos hacer conciencia de cuidar el agua, pero si el próximo año no llueve, la capacidad de las presas para garantizar el consumo durante dos años, se habrá agotado porque ya se está cumpliendo y tendremos serios problemas con el abasto”, explicó.

Consideró el funcionario que la población de Nuevo Laredo se triplicó en los últimos años, mientras que el agua del Bravo disminuyó en cantidad por los bajos noveles de las presas, lo que ya representa problemas en el abasto a la población.

Ante ese panorama, insistió en que desde ahora se debe cuidar el agua y no desperdiciarla, aunque dijo que la cantidad de agua de la presa La Amistad, aún es suficiente como para garantizar un abasto de agua regular a la población.

La sequía que existe en la región, obligó a la Comisión Nacional del Agua a reducir los volúmenes de agua a los distritos de riego 025 y 026, que comprende los municipios de Reynosa y Matamoros, por lo que se prevé que el ciclo de siembra del próximo año se verá seriamente afectado con esta medida.

“Por ello es que se puede llegar al ‘tandeo’ del agua para la ciudad, y lo estamos viendo en ciudades como el DF, en donde los fines de semana no hay agua en vastos sectores, o como Saltillo, en donde es más la demanda que el abasto, y también se tandea el agua”.

Insistió en que si no llueve lo suficiente el próximo año, habrá medidas emergentes para racionar el agua, como el ‘tandeo’ e incluso, suprimir el abasto en ciertos horarios o días.

En la ciudad el consumo promedio de agua por persona es de 280 litros diarios, mientras que la media nacional es de 220, cantidad que se extrae del río Bravo a razón de mil 200 litros por segundo en horas pico del día.

(Visited 1 times, 1 visits today)