Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), envió una alerta a los consumidores de ese país y de México, de cremas de cacahuate y de almendras elaborados por la empresa Sunland Inc., debido a posibles daños a la salud por su contaminación por la bacteria de la Salmonella.
Ante la sospecha de que estos productos fabricados entre el uno de mayo y el 24 de septiembre de este año, pueden estar contaminados, dicha empresa decidió retirarlos del mercado de manera voluntaria, toda vez que 29 personas fueron reportadas con la enfermedad entre el 11 de junio y el 2 de septiembre.
Las personas afectadas fueron detectadas en 18 estados de la Unión Americana, entre ellos Washington, California, Arizona, Texas, Louisiana, Missouri, Illinois, Minnesota, Michigan, Pennsylvania, Massachusetts, Nueva York, Rhode Island, Carolina del Norte, Virginia, Connecticut, Nueva Jersey y Maryland, según un informe publicado el 22 de septiembre de 2012 por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC).
Jimmie Shearer, presidente de Sunland Inc., mencionó que el retiro de sus productos se lleva a cabo con la colaboración de la FDA, y que son los únicos productos de la empresa que se ha comprobado están contaminados, por lo que recomendó a las personas que no los consuman y que devuelvan el producto previo rembolso de su dinero.
“No hay nada más importante para nosotros que la salud y la seguridad de nuestros clientes, particularmente las muchas familias que disfrutan de nuestra mantequilla de maní”, mencionó el empresario.
Mientras la FDA y la CDC, en coordinación con algunas agencias de salud norteamericanas investigan el producto para determinar las causas de su contaminación y de las enfermedades,
Sunland Inc., retira de manera voluntaria esos productos del mercado estadounidense.
Las cremas de cacahuate y de almendra de la marca mencionada, fueron distribuidas en Estados Unidos a las grandes cadenas de supermercados, por lo que se recomendó a los consumidores se abstengan de ingerirlos.
La empresa giró un listado de ambos productos, con las características de envase, contenido, tipo de producto y fecha de elaboración, con la finalidad de que el consumidor se fije en ellas para evitar su compra y posible consumo.
De acuerdo a estudios médicos realizados en Estados Unidos, la salmonella es un organismo que puede ocasionar infecciones graves y fatales en los niños, en las personas con bajas defensas y en los adultos mayores, aunque las personas sanas pueden experimentar fiebre, diarrea, náuseas, vómito, dolor abdominal, y en algunos casos puede ocasionar infecciones arteriales, endocarditis y artritis.
Autoridades de la Coordinación Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coepris), no han reportado que el producto se encuentre en la frontera de Tamaulipas, pero tampoco hay indicaciones de que investiguen su presencia en el mercado.