Busca ayuntamiento de Madero sacar provecho a grandes cantidades de lirio acuático del sistema lagunario

0

Madero, Tamaulipas.- Dentro de la inquietud para dar un buen resultado a la ciudadanía, se ha buscado una vinculación entre el ayuntamiento de Madero y el Cet del Mar, ya que se tiene un problema con el lirio acuático, el cual altera la vida marina, provocando con ello diversos problemas, por esta razón es que se buscaría la manera de sacarle un provecho a la situación.

El regidor Gerardo Antonio Grajales Hernández, dijo son diversos sectores que pueden sacar algún provecho del lirio acuático, tal es el caso de la industria energética, farmacéutica y alimenticia, ya que incluso se considera que puede servir para hacer composta.

Indicó que se requiere hacer un estudio para efectuar la extracción del mismo, debido a que esto puede ser manual, ya que el propósito sería acercarlo a la orilla para su recolección para posteriormente hacer el manejo de la misma y llevarla al sitio donde será procesado para el fin que tendrá.

“aquí el municipio es primero que nada con la vinculación estudiantil para darle el sustento de que trabajen por medio de un servicio social en el municipio, y sean ellos los encargados de analizar el agua y el lirio”.

Señaló que ya se tiene un proyecto ejecutivo que es respaldado por el municipio, resaltando que hay estudios hechos por universidades a nivel mundial para sacar un ensayo de investigación y llevarlo a cabo.

Grajales Hernández mencionó que la presencia del lirio acuático es derivada de las descargas residuales que no son controladas y eso genera la presencia de esta planta en el sistema lagunario.

(Visited 1 times, 1 visits today)