• La depresión es la cuarta causa de discapacidad en el mundo
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Con el objetivo principal de actualizar los conocimientos del personal psiquiátrico, psicológico y médico de primer nivel con tópicos clínicos que favorezcan una atención psicológica de calidad y calidez hacia los pacientes, el secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, puso en marcha los trabajos de Foro de Salud Mental: “Depresión: Una Crisis Global.”
.
En el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre, el funcionario hizo un llamado al personal de esta dependencia para atender con vocación humanista para comprender los patrones y causas de la depresión, que actualmente es la cuarta causa de discapacidad en el mundo.
Treviño García-Manzo refirió que por medio de este foro se busca además, contribuir de manera eficaz en la atención sanitaria integral y humanística a la gente que solicite los servicios de salud en esa área y que de esta forma se pueda otorgar una gran mejora en su estilo de vida y de sus familias
Y es que la depresión, es un padecimiento que aqueja a 121 millones de personas en todo el mundo, de acuerdo a las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que obstruye la capacidad de formar buenas relaciones, su capacidad para trabajar y termina con la calidad de vida de quien la padece.
Aun cuando México no es un país de los de mayor incidencia de esta enfermedad, los estudios más recientes lo colocan en el lugar número 16 por naciones, lo que indica que el 8 por ciento de su población la padece, comparado con los países de mayor incidencia, que refieren cifras del 21 por ciento.
El titular de la Secretaría de Salud, destacó que es imprescindible mantener en control este padecimiento, ya que puede conducir al suicidio, el cual puede ser prevenido con la atención oportuna, de tal manera que se espera que a través de estas acciones se permita dar respuesta a los problemas de salud mental en nuestra entidad y que seamos más conscientes con quienes padecen trastornos mentales.