Visitantes de otros estados, del mismo Tamaulipas y chilenos residentes en nuestro estado comparten sus experiencias de haber vivido el FIT 2012.
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Carlos Cabezas, vocalista de Los Jaivas, banda chilena que mezcla el rock progresivo con el folklor sudamericano, celebra el esfuerzo del gobernador Egidio Torre Cantú por la extensa y variedad de espacios artísticos y culturales a la población tamaulipeca y sus visitantes, pero sobre todo por su iniciativa de ofrecerles estas expresiones en plazas públicas, así como en teatros y galerías casi en su totalidad de entrada libre.
Previo a la presentación musical ante el público victorense, concurrido en la Plaza Juárez frente al Palacio del gobierno del estado, el multiinstrumentista de Los Jaivas califica de genial, ya que la cultura es un indicador de la vida democrática de todo pueblo.
Sin la intención de asumir alguna similitud con el país andino expresó la coyuntura que vivió Chile.
“La iniciativa del gobernador Egidio Torre la encontramos genial. Fíjate que en Chile empezaron a abrir los espacios después de la vuelta a la democracia, los espacios culturales estaban cerrados prácticamente; pero después de la vuelta a la democracia a principios de los noventas salieron una cantidad de festivales musicales”.
Y subraya:
“Aquí en Tamaulipas vemos muy bien que la municipalidad, los gobiernos locales abran esto a la comunidad y que la gente pueda disfrutar del arte y la cultura sin pagar una entrada”.
Carlos Cabezas menciona que el repertorio de Los Jaivas es una amalgama de rock y folklor musical e instrumental de Chile, Argentina, Perú, Venezuela, Bolivia, Ecuador y también algo de México.
En sus conciertos en Matamoros, Tampico y esta noche que concluye el Festival Internacional Tamaulipas 2012 en Victoria, el grupo chileno observó a un auditorio feliz que los recibió cálidamente.
Como respuesta a este recibimiento y valoración de su estilo rítmico, dijo que no pueden dejar una deuda así, por lo que señaló que entre sus giras esta contemplado regresar a este rincón noreste de México.
Coincide con el eslogan del Festival Internacional Tamaulipas de que la cultura une a todos y agradece al gobernador Egidio Torre la invitación porque para ellos fue también una experiencia fortificante.
“Gracias por habernos traído y que siga haciendo esto, porque es muy lindo para la gente, lo disfruta mucho y esto une, así que felicidades gobernador siga haciéndolo”
La máxima fiesta cultural llevó a los habitantes de los 43 municipios que conforman la entidad espectaculares manifestaciones artísticas de exponentes tamaulipecos, de otros estados de la republica y países de los diferentes continente.
Chile fue, en este nuevo formato del FIT 2012, el invitado especial y precisamente arrancó el pasado 27 de septiembre en Reynosa con la presentación del libro “El último Tango de Salvador Allende” del escritor y embajador de ese país en México, Roberto Ampuero; así como de la exposición gráfica “In Between” de la chilena María Ignacia Edwards.
Para concluir las actividades culturales y artísticas, el grupo chileno Los Jaivas tuvo a su cargo el concierto de clausura, al cual cientos de familias acompañaron este 7 de octubre, al mandatario estatal, Egidio Torre Cantú y a su esposa María del Pilar González de Torre.
Luego de la proyección de un video en el que se recreó cada momento de lo que se vivió en esta edición 2012 del FIT, el mandatario estatal junto con su esposa, entregaron un reconocimiento al país sudamericano por su participación como invitado especial, la Agregada Cultural de la Embajada de Chile en México, Alejandra Valenzuela Oyanedel, lo recibió a nombre del pueblo chileno.
“Es un honor para nosotros de verdad, es primera vez que el Festival de Tamaulipas tiene invitado de honor y esta vez hemos sido nosotros, hemos tenido una muy buena participación y esperamos seguir teniendo lazos con Tamaulipas y que esto no sea solamente algo del Festival si no que también se prolongue en el tiempo”, dijo en entrevista.
En Egidio Torre Cantú, reconoció su labor como gobernante ya que considera que el impulso del desarrollo cultural va de la mano del desarrollo de la sociedad, lo cual es muy importante, resaltó, “me parece que un gobernante que tenga este tipo de iniciativas me parece fantástico”, dijo.
Ondeado la bandera de Chile, María Angélica Villanueva Cavazos, manager del grupo Victoria Andina es una admiradora de Los Jaivas.
Desde Victoria fomentan y rescatan los valores culturales de esa nación, los cuales, menciona, se han ido perdiendo con el tiempo.
“Estamos muy contentos aquí en el FIT, en esta clausura en donde nos visitan Los Jaibas desde Chile, que son los invitados, el país invitado a este festival y del cual nosotros somos admiradores”.
Villanueva Cavazos contentísima de que haya sido un país de habla castellana y una cultura semejante, sobre todo porque a través de la cultura se unen más estos dos pueblos hermanos.
“Señor gobernador Egidio Torre, le agradecemos todo este esfuerzo y también por nuestro numerito que presentamos para Victoria Andina, es el primer gobierno que nos toma en cuenta y tenemos diez años de existir, gracias por invitarnos, gracias”.
Victoria Andina se presentó en Cruillas, Méndez, Burgos, San Fernando, Tula y Victoria en donde obtuvieron una respuesta fabulosa.
“No dejaban de bailar y aplaudir desde la primera melodía y también la opinión de algunos chilenos que quedaron maravillados y sorprendidos por encontrar tamaulipecos como nosotros que rescatan la música originaria de su propio país”.
La acompañan Oscar Abiel Poza, director musical del grupo y Eloy Generoso, integrante Victoria Andina.
Desde Monterrey Nuevo León, César Roberto López, nos comenta que vino a la capital tamaulipeca exclusivamente a ver la presentación del grupo chileno, aunque lamenta que solo viene a la clausura, comenta que hubiera sido genial haber disfrutado de la cartelera completa que ofreció este festival.
“Me parece muy bien este Festival, sobre todo para conocer otro tipo de culturas, se ve que el gobernador está dando mucha apertura a lo cultural, ya ves que el país está viviendo muchos problemas y que mejor que traer cultura y disfrutar de este tipo de eventos que nos ayudan a ser mejores personas”, señaló.
Mientras sonaban los acordes de “Los Jaivas” enmarcadas por el primer frío que se dejaba sentir de esta temporada, Josefina de Alba, maestra de baile en la Casa del Arte de Victoria, alegre bailaba con rebozo azul.
“Estoy muy feliz, muy agradecida con el gobierno, por brindarnos esta oportunidad de estar disfrutando de este Festival Internacional de Tamaulipas y felicito al gobernador por esta labor extraordinaria, la cultura nos une, la cultura es para todos, gracias a dios que tenemos un buen gobernante que se preocupa por ello y arriba Tamaulipas”, dijo mientras se alejaba de nuestra cámara para seguir con alegre danza.
Estos días de festival fue algo muy especial para Franco, y algo que nunca olvidará, él es originario precisamente de Chile, nuestro país invitado de honor, quien nos confiesa que por amor llegó a este rincón del noreste de México y al corazón de Tamaulipas.
“Bien contento de escuchar una banda que toda la vida he escuchado en Chile y ahora está acá bien cerca, ha sido una gran satisfacción y una hermosa coincidencia estar aquí en este Festival en el que Chile es el país invitado, muy emocionado, mucho”, comenta al mismo tiempo que abrazaba a ese amor que lo trajo a esta tierra, pero que en esta ocasión a través de la cultura están más unidos que nunca.