Matamoros, Tamaulipas.-Leonardo Mexquitic Hernández, Inspector del Departamento de Control Ambiental, informa que están realizando monitoreos a la emigración de la mariposa Monarca que atraviesa por Matamoros en los siguientes días.
En la entrevista dijo que el Director del Departamento Prof. Miguel Tello Romero, le instruyó básicamente para que hiciera llegar la invitación al Instituto Tecnológico de Matamoros para que colaboraran como visores de este impresionante espectáculo natural que solo una vez por año se puede apreciar.
Mexquitic Hernández, dijo que la semana pasada estuvo por Matamoros de visita personal de la Comisión Nacional de Areas Protegidas, en especifico de la Delegación de Matamoros, que se le llama zona Delta del Rio Bravo – Laguna Madre y personal que los visito de Michoacán, principalmente del santuario de la mariposa Monarca.
Ellos dieron los pormenores de la emigración de la mariposa monarca, y recibieron una sorpresa ya que toda la frontera chica son el embudo por donde pasa la mayor cantidad de este tipo de mariposa que logra llega al área de Michoacán.
La idea que visitaran Matamoros fue para abrir un circulo de monitoreo de la emigración de la mariposa, por ahí les dieron la clasificación de cómo diferenciar una mariposa falsa de la real y por ahí les hicieron llegar unos formatos para el llenado de la misma y así obtener los registros del ingreso de la mariposa a territorio mexicano.
En el mapa de información que les hicieron llegar del Valle de Texas, se ha obtenido gran cantidad de datos de cómo poder trabajar con el monitoreo de la mariposa real y sobre todo servirá para que los visores que en este caso serán estudiantes del ITM así como personas de la sociedad civil que quieran participar.
Las zonas a monitorear es la rivera del Rio Bravo, laguitos y zonas donde haya muchas flores porque ahí es donde la mariposa Monarca se detiene para alimentarse y así poder continuar con su trayectoria hacia el santuario en Michoacán.



