TAMPICO, Tamaulipas.- Para contribuir en el fortalecimiento y la cultura de la prevención del cáncer de mama y brindar apoyo a las mujeres de la Zona Conurbada que lo requieran, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, tomó protesta a las integrantes de la mesa directiva de la “Alianza Contra el Cáncer de Mama” en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas (ICEST) de Tampico.
“En Tamaulipas, esta enfermedad ocupa el primer lugar como causa de mortalidad por cáncer en mujeres de 25 años y más. Es por esa razón, desde que iniciamos nuestra labor al frente del Sistema DIF Estatal, que nos ocupamos de establecer estrategias concretas para disminuir las estadísticas y fomentar una cultura más amplia del autocuidado y la prevención”, dijo María del Pilar.
El Sistema DIF Tamaulipas, junto con la Secretaría de Salud del Gobierno de Estado, emprendió una intensa campaña para la realización de exámenes gratuitos de mama y papanicolau durante todo el mes de marzo.
Para intensificar estas acciones, el DIF Tamaulipas estableció octubre como mes dedicado a las acciones contra el cáncer de mama. De ahí surgió la campaña “Vive Fuerte, Vive Rosa”, para sensibilizar a la comunidad sobre esta enfermedad y lo que se debe hacer para prevenirla.
Las actividades de la campaña “Vive Fuerte, Vive Rosa” se replican en todos los municipios de Tamaulipas para que, de manera simultánea, fomentemos la prevención de esta enfermedad. En este año se han realizado más de 69 mil exploraciones clínicas de mama, con un incremento de 18 mil exploraciones en relación al año pasado.
Durante este año, un total de 70 mujeres han recibido tratamiento por cáncer. Es así como la tasa de mortalidad ha bajado en lo que va del año, de 18.5 del 2011, al 11.7 que se tiene registrado hasta el mes de julio pasado.
“La luz rosa, que significa el color que nosotras entendemos, hoy se enciende como una luz de esperanza para sonreír, una esperanza para vivir. Hoy se enciende una luz rosa que significa el amor”, manifestó Lupita Ostos Villarreal, socia fundadora de “Alianza Contra el Cáncer de Mama”.
La salud de las mujeres es un tema prioritario para el gobierno de Egidio Torre Cantú, es por eso que las mujeres deben realizarse su mamografía a partir de los 40 años (no después de los 50, como se practicaba con anterioridad) y hasta los 69 años.
En la toma de protesta acompañaron a María del Pilar González de Torre, la alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra; la directora del DIF Municipal, Genoveva Peraza Guerra y la socia fundadora de “Alianza Contra el Cáncer de Mama”, Lupita Ostos Villarreal.