Pone en marcha diversas actividades en el Campo Experimental de Las Huastecas en el municipio de Altamira.
ALTAMIRA, Tamaulipas.- En representación del Gobernador Egidio Torre Cantú, el Secretario de Desarrollo Rural, Jorge Alberto Reyes Moreno, presidió las actividades del “Día del Agricultor” desarrolladas en el Campo Experimental de Las Huastecas en el municipio de Altamira.
En un evento en el que participaron cientos de agricultores, técnicos y estudiantes con carreras afines, el representante del Gobernador del Estado puso en marcha las diferentes acciones que comprendieron conferencias, muestras y toda la información sobre avances de impacto en la investigación y transferencia de tecnología aplicable a los cultivos.
Jorge Alberto Reyes Moreno señaló que para el gobierno de Egidio Torre Cantú es de suma importancia el tema de la investigación porque generan nuevas opciones productivas para los cultivos agrícolas y se establecen las estrategias necesarias para impulsar un mayor desarrollo a la productividad del campo.
Dijo que para el estado la participación del agricultor en este proyecto es muy importante al ubicarse como la pieza fundamental dentro de la operatividad de las diversas acciones agropecuarias.
Gerardo Arcos Cavazos, jefe del Campo Experimental de Las Huastecas, informó que en el marco del “Día del Agricultor” se estarán desarrollando diversas actividades que generarán toda la información actualizada sobre nuevas variedades de cultivos, control de plagas y se entregarán líneas de avanzado.
Destacados ponentes ofrecerán conferencias sobre genotipos de soya, manejo integral de plagas en este cultivo como el picudo negro y se presentarán los nuevos híbridos comerciales de sorgo y maíz, así como las diversas variedades del algodón y toda la información sobre los cultivos del ciclo agrícola primavera-verano, señaló Arcos Cavazos.
En este tradicional evento anual para el Campo Experimental de Las Huastecas, se programaron visitas guiadas por los cultivos con la participación de representantes del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), donde se presentaron experimentos y nuevas tecnologías.