HOUSTON, Texas.- Para el gobernador Egidio Torre Cantú, el valor supremo de Tamaulipas es su gente, inclusive más allá de nuestras fronteras, así lo demuestran los esfuerzos que se realizan a través de la “Primera Feria Tamaulipeca de Servicios” que se celebra en la Ciudad de Houston, Texas en apoyo de nuestros hermanos tamaulipecos que radican en esta ciudad y que requieren de un trámite legal que les permita regularizar su situación migratoria.
Personal de la Secretaría General de Gobierno, del Instituto Tamaulipeco de Atención a los Migrantes y de la Secretaría de Finanzas, viajaron a esta ciudad texana donde darán asesoría y orientación a jóvenes “DREAMERS”, tamaulipecos para su inclusión en el Programa de Acción Diferida.
El Programa de Acción Diferida es una iniciativa que permite a ciertas personas que fueron traídas a Estados Unidos cuando eran pequeñas permanezcan en el país y obtengan un permiso de trabajo renovable cada dos años, y se verán beneficiados aquellos que estén dentro de las normas que establece.
Este programa que recientemente puso en marcha el presidente estadounidense Barack Obama, consiste también en suspender temporalmente la deportación de jóvenes indocumentados y a la vez les brinda la oportunidad de estudios y trabajo en los Estados Unidos.
Ante esto, el gobierno de Egidio Torre Cantú se dio a la tarea para traer estos servicios entre los que destacan la expedición de actas de nacimiento, licencias de conducir así como talleres de asesoría y orientación a “Dreamers” tamaulipecos para su inclusión a dicho programa, además de orientación jurídica para el acceso a programas de apoyo, trámites y procesos legales.
“Son jóvenes que llegaron a este país en la infancia y carecen de cualquier tipo de documentación”, señaló Sara Monti, Abogada de inmigración y representante de la organización protectores del sueño.
“Esta iniciativa del gobierno de Egidio Torre Cantú, en un esfuerzo porque miles de jóvenes “dreamers” tamaulipecos salgan de la oscuridad, legalicen su situación y triunfen en la vida”.
Dijo que para efecto total son americanos pero no tienen los permisos de trabajo, ahora con la ley del Presidente Obama, primero va a dar la protección de deportación y segundo el permiso de trabajo por dos años, de esta forma los jóvenes que hasta ahora no están integrados a la sociedad, pueden tomar el primer paso, apuntó la abogada.
Y expresó “quiero felicitar al gobierno de Tamaulipas porque realmente creo que es tan importante el apoyo que están prestando a estos jóvenes”, finalizó.
“Importante el apoyo de Tamaulipas para los jóvenes que quieran ingresar a Acción Diferida”
Por su parte Andrés Peña de la Cruz Asesor general de la Federación de Tamaulipecos en Houston Texas, explicó que los “Dreamers”, en realidad son jóvenes que llegaron a este país de pequeños y muchos de ellos no son ni de aquí ni de allá, en pocas palabras no saben en donde, o como están, reiteró.
De 2 millones de Dreamers solamente el 12 por ciento han aplicado para este programa, lo que quiere decir que solamente 24 mil de estos jóvenes, podrán tener el beneficio de este programa.
Comentó que hacía falta el soporte jurídico del gobierno de México, Obama ya hizo su parte, aquí han estado autoridades de otros estados como el de Nuevo León, San Luis y ahora Tamaulipas, y ojalá que esta cadena de ayuda para nuestros jóvenes de acción diferida continúe.
“Representante de la Federación de Tamaulipas en Houston agradece el apoyo de Egidio Torre Cantú”
Por su parte Oscar Galván Quintanilla, representante de la Federación de Tamaulipas, se congratuló por el apoyo del gobierno de Tamaulipas por el apoyo que brinda a los tamaulipecos residentes en Estados Unidos, porque señaló realmente se requiere de los servicios como son las actas de nacimiento y la licencia de conducir.
“Eso nunca se había hecho y que bueno que ahora se está haciendo a través de la federación de Tamaulipecos y ojala y siempre hubiese esta oportunidad”, comentó.
“Esta es una gran oportunidad que nos ofrece nuestro gobierno de Tamaulipas para arreglar nuestra situación”
Por otro lado el representante de la comunidad de migrantes tamaulipecos, José Guadalupe Pérez Cisneros, dijo que estar gustoso por este gran acontecimiento de la Feria Tamaulipeca al Documento.
Precisó estar agradecido de contar con la presencia de funcionarios del gobierno de Tamaulipas que traen apoyo al migrante tamaulipeco, una ayuda sustancial para la comunidad de más de 30 mil tamaulipecos en Houston y sus alrededores.
“La regularización para los Dreamers es muy importante ya que se descuidaba mucho, parece que va haber orientación de como llenar las formas para lo de acción diferida, y eso es lo que la comunidad quiere porque los tamaulipecos tenemos hijos que queremos registrar, se los trajeron de chiquitos y esta es una gran oportunidad para ellos arreglen su situación migratoria”, señaló.
María Elena Galván González originaria de San Fernando, Tamaulipas quien dijo tener 11 años viviendo en Houston Texas, y tramitaba su acta de nacimiento y su licencia de conducir en la citada feria, y con dichos documentos señaló ya tiene que con defenderse de cualquier autoridad.
“Agradezco al Gobernador por esta acción tan positiva”
Joel Cantú Leal, originario de Cruillas Tamaulipas, otro de los tamaulipecos que asistieron a la feria tamaulipeca de servicios, con 22 años de vivir en Houston, asistió para regularizar su situación, obteniendo los documentos personales, dijo estar agradecido con el gobernador Egidio Torre Cantú por esta acción tan positiva.
En representación del gobernador Egidio Torre Cantú, Mariana Rodríguez Mier y Terán, subsecretaria de Derechos Humanos en la Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas, y coordinadora general de este programa, fue la encargada de iniciar y presentar las ventajas que ofrecen los trabajos de la Primera Feria Tamaulipeca de Servicios que se realizará del 20 al 24 de octubre del presente año y que dará atención a más de 2 mil tamaulipecos residentes de esta ciudad texana.