Entrega Seduma reconocimientos al aprobar auditorías ambientales al auto regularse: Heberto Cavazos Literas
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En Tamaulipas el sector empresarial aporta su esfuerzo para que las políticas públicas del Tamaulipas Sustentable se hagan realidad por ello recibieron el reconocimiento 50 empresas por controlar sus emisiones de sus residuos sólidos urbanos y manejo especial.
Heberto Cavazos Lliteras subsecretario de Medio Ambiente dijo, que el gobierno de Egidio Torre Cantú ha impulsado la mejora regulatoria en materia ambiental que favorezca la inversión en el Estado, mediante la evaluación, simplificación y actualización permanente de los diferentes tramites, servicios, procedimientos y normatividad ambiental estatal.
En el evento se hizo la entrega de reconocimiento de Cobre, Plateado y Dorado a las empresas participantes del Programa Regulación Voluntaria para el Fortalecimiento de la Gestión Ambiental en el Cumplimiento al Código para el Desarrollo Sustentable del Estado de Tamaulipas.
Estas son empresas que han aprobado la revisión documental de sus permisos y autorizaciones ambientales, necesarias para su funcionamiento, haciéndose acreedores al reconocimiento de Cumplimiento Ambiental Voluntario equivalente a la Primera Auditoría Ambiental.
La vigencia del reconocimiento es de dos años a partir de la fecha de expedición, al término de la misma, podrán acceder a la Segunda Auditoría Ambiental y en caso de aprobarla se refrendará su reconocimiento por un periodo similar.
Cavazos Lliteras destacó que los resultados que arroja esta evolución de las empresas dan un gran desarrollo de políticas ambientales y que permiten a la ciudadanía esta información sobre el manejo de los residuos, al mismo tiempo que permite a las empresas realizar una valoración de su desempeño ambiental.
Las empresas Closetmaid Reynosa, Corning Science México y Dulces Famosos de México, fueron las empresas que recibieron su reconocimiento Emblema Dorado.
Estas empresas son participantes del Programa de Regularización Voluntaria y están inscritas asimismo en el Programa de Auditoría Ambiental Estatal, por lo que cumplen con los permisos, autorizaciones necesarias para su operación, e implementación de mejores prácticas de ingeniería dentro del proceso productivo, siendo su operación conforme al Sistema Integral de Administración Ambiental.