Tampico, Tamaulipas.-El número de católicos ha disminuido, principalmente por falta de fe, se dejan convencer por otras religiones, de acuerdos a estadísticas de INEGI , un 87 por ciento de la población a nivel nacional es católica, y años atrás superaba el 90 por ciento, ante ello, en la diócesis de Tampico, se llevará a cabo la proclamación del plan diocesano de pastoral, el próximo sábado a partir de las 12 horas en el Centro de Convenciones de Ciudad Madero, y dentro de las acciones se contempla que cada parroquia envié una carta a las familias, para hacer que se interesen nuevamente en la iglesia católica, dio a conocer el obispo de la diócesis de Tampico, José Luis Dibildox.
“De manera que en cada parroquia se mande una carta a los cristianos, a todos los hogares que va a llegar a casas en donde se motive a la gente a participar , es una de las maneras, se sectorizan las parroquias, de manera que la gente no tenga que asistir al templo, sino que incluso en su sector , puede haber reuniones de catequesis, de reflexión, con la palabra de dios para lograr que los más alejados se acerquen”.
Dijo que es importante que las familias se sientan tomadas en cuenta, y que se involucren en actividades de la iglesia católica.
Mencionó que en la diócesis de Tampico, comprenden 66 parroquias con 126 sacerdotes, y la proclamación del plan diocesano de pastoral se llevará cabo este sábado y se espera una asistencia de aproximadamente 15 mil personas, pues se ha invitado a feligreses de Mante, Antiguo y Nuevo Morelos, Ocampo, Gómez Farías, González, y Aldama y a quienes se les ha hecho la recomendación de que viajen de día y con precaución, por ello el evento está programado en mediodía.
Agregó que este plan surge de las necesidades de la iglesia católica, tras detectar que las parroquias trabajan sin un plan coordinado, sin una pastoral en conjunto, de tal manera que se vio la necesidad de que sacerdotes, religiosas, y laicos trabajen con un plan común, eso, dijo dará mayor fuerza a la evangelización, pues el objetivo es llegar a los más alejados, a los que menos participan en la vida de la iglesia.