CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Con el propósito de reducir la morbilidad y mortalidad por cáncer en menores de edad además, de otras enfermedades propias de este grupo de población, el gobierno de Egidio Torre Cantú, puso en marcha el programa “Infancia y Adolescencia Protegidas”, una política pública que establece estrategias y procedimientos en materia de prevención diagnóstico oportuno y tratamientos integrales.
Norberto Treviño García Manzo, secretario de Salud dio a conocer que el cáncer entre los menores de 18 años, es la segunda causa de mortalidad en los países industrializados, con mayor incidencia entre los cuatro y nueve años de edad, afectando con mayor frecuencia a varones.
Explicó que esta enfermedad a medida que se extiende, consume los nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar, su energía y debilita las defensas contra otras enfermedades, por lo que afecta la calidad de vida de este grupo de edad.
Destacó la importancia que los padres de familia puedan detectar los signos o síntomas de esta enfermedad como pueden ser pérdida de peso importante, palidez, fiebre sin causa aparente, sangrado y moretones sin motivo; bolitas inusuales en su cuerpo, manchas blancas en alguno de sus ojos, dolor de cabeza, vómito por las noches, dolor de huesos constante y en aumento,
Ante esta sintomatología, es indispensable acudir a su unidad médica lo antes posible, ya que la enfermedad es curable si se diagnostica a tiempo.
Treviño García Manzo, dijo que para disminuir factores de riesgo y promover estilos de vida saludables entre los niños y adolescentes, se han implementado algunas sugerencias como vacunarse contra la hepatitis B a partir de los 12 años, no fumar ni tomar bebidas alcohólicas, no exponerse al sol por tiempo prolongado sin protección, alimentarse sanamente, consumir frutas y verduras ricas en antioxidantes como brócoli, tomates, papaya, fresas, etc., evitar la comida chatarra, el consumo excesivo de carne roja, alimentos fritos o ahumados y ejercitarse, mínimo 30 minutos al día, 5 veces a la semana.
Refirió que es imprescindible brindar la atención adecuada a quienes sufren esta enfermedad, por lo que durante el año se establecen estrategias para mejorarla, de tal manera que del 5 al 7 de Noviembre se estará llevando a cabo la capacitación a médicos de primer nivel en contacto con pacientes.