• Cuatro de ellos son lideres a nivel nacional: Dengue, Adolescencia, SIDA, Tuberculosis y Riesgo cardiovascular ocupa el tercer lugar por estados
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La visión del Tamaulipas Humano del gobierno de Egidio Torre Cantú en el que la salud integral, la equidad de los servicios hacia toda la población y la capacidad de respuesta ante las enfermedades que afectan a los tamaulipecos, obtuvo un avance sustancial al lograr que 17 de sus más importantes programas alcancen un desempeño cercano al 90% y cuatro de ellos sean lideres a nivel nacional.
“El gobernador del estado los felicita a ustedes que son el ejército fuerte de la salud y los invita a seguir trabajando para mejorar el presente de los tamaulipecos y asegurar mejores niveles de bienestar para las nuevas generaciones” señaló el secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo.
Al encabezar en esta capital la Tercera Reunión de Evaluación de Programas Sustantivos y la octava de los primeros 19 meses de administración, el responsable de la política de salud de Tamaulipas manifestó que uno de los grandes proyectos que impulsa el mandatario estatal, como es la Unidad de Especialidades Médicas para Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM), iniciará operaciones el noviembre próximo y permitirá reducir la morbimortalidad por este padecimiento.
En el encuentro que reunió a los 12 jefes jurisdiccionales y responsables de las diferentes áreas de Prevención y Promoción de la Salud, Treviño García Manzo hizo un llamado urgente a continuar con esta tendencia a la alta y poder cerrar el 2012 con indicadores superiores en la mayoría de los programas, a fin de lograr la plena cobertura a los niños, adolescentes, mujeres, varones y adultos mayores de Tamaulipas.
Programas como Dengue, Diabetes, Riesgo cardiovascular, Tuberculosis, Rabia, VIH SIDA, Salud bucal, Entornos y comunidades saludables, Vete sano regresa sano, Cólera, SINAVE (Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica), Planificación Familiar, Cáncer cérvico uterino, Cáncer de mama, Violencia intrafamiliar, PRONAREMI (Programa Nacional para la Reducción de la Mortalidad Infantil) y Accidentes, obtuvieron las más altas calificaciones en cada uno de sus indicadores de evaluación.
Con estas acciones y programas, el gobierno de Egidio Torre Cantú genera igualdad de oportunidades para las familias en condiciones de vulnerabilidad, ya que atiende a todos los grupos de población con los programas: “Niñez y adolescencia protegidas”; “Mujeres plenas”; “Varones sanos” y “Adultos mayores en control” con los Centros de Salud Resolutivos y Humanos como la instancia central de atención y las Familias Saludables como estrategia marco.
En esta tercera evaluación, correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, se obtuvo a nivel general una calificación cercana al 90%, por lo que el titular de la Secretaria de Salud hizo un llamado a fortalecer todos los programas para aumentar los indicadores y mantener aquellos con niveles superiores al 98% como son Diabetes (100%), SIDA (100%), Envejecimiento (98%), Riesgo cardiovascular (98%), Adicciones (98%), entre otros.