La ciencia vista a través del arte en el Museo Tamux

1

Inauguración de la exposición visual Bio-sintetizARTE 2.0, premiación de ganadores y emisión de conferencia sobre la Biología Sintética

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El gobierno de Egidio Torre Cantú, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), inauguró este martes 30 de octubre la exposición Bio-sintetizARTE 2.0, además de la entrega de premios a los ganadores de este concurso y la emisión de la conferencia “Vida 3.0 Biología Sintética: reingenieramos los organismos”.

El encuentro para el arte y la ciencia tuvo lugar en el Museo de Historia Natural de Tamaulipas, donde se reunieron alumnos del Colegio Nuevo Santander y del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), así como maestros y público en general interesados en el tema de la Biología Sintética.

En su mensaje inaugural, la directora del ITCA, Libertad García Cabriales, mencionó la relación de esta ciencia con el arte como “una profesión que nos habla de la vida, ya que es importante acercarnos al milagro de la vida en cada una de las manifestaciones humanas para fraternizar”.

Posterior a ello, el joven investigador y conferencista Abiel Treviño agradeció al Gobierno de Tamaulipas y al ITCA su apoyo para la realización del evento, mencionando como a través de la convocatoria “Bio-sintetizARTE 2.0” emitida en el mes de agosto, la ciencia pudo convertirse en algo “físico” a través del arte y el arte acerca a las personas.

En el evento también se contó con la presencia de los dos primeros lugares del concurso, del cual resultara como ganador Fernando Villalobos Armendáriz con su obra “Nanoformas”. De igual manera estuvo presente París Ortiz García, quien obtuvo el segundo lugar con su obra “Genetic Sintetic Génesis Versus Apoptosis”.

Tras el tradicional corte de listón por parte de las autoridades de cultura y los expositores Abiel Treviño y Alonzo Pavón, así como los dos primeros lugares del concurso, se realizó el recorrido a través de la exposición Bio-sintetizARTE 2.0, la cual comprende 31 imágenes acompañadas por textos acerca de la Biología Sintética.

Posteriormente se invitó al público a presenciar la premiación de los primeros lugares, así como a la conferencia “Vida 3.0 Biología Sintética: reingenieramos los organismos”, la cual fue emitida a las 11:00 y 13:00 horas por Abiel Treviño y Alonso Pavón.

La exposición de las obras ganadoras y de las finalistas permanecerán hasta el 30 de noviembre en el primer nivel de este museo, por lo cual se invita al público en general para que asistan a observar a la ciencia materializada en arte en el Museo Tamux.

(Visited 1 times, 1 visits today)