Reynosa, Tamaulipas.-Durante los días de celebración del día de muertos miles de personas podrían estar expuestos a bacterias en los panteones generando complicaciones de salud por ello la Coordinación de Protección Contra riesgos Sanitarios (COEPRIS) pidió a los visitantes y vendedores ambulantes evitar introducir alimentos hacia dentro de los cementerios.
La Coordinación de COEPRIS en Reynosa revelo que es la bacteria pseudomona, una bacteria gramnegativa, esto significa que posee una doble membrana externa, por lo cual ,es más resistente a los antibióticos.
Dicha bacteria puede generar enfermedades gastrointestinales entre ellas enfermedades difíciles de tratar y que podrían poner en riesgo la vida.
El Doctor Armando Covarrubias detallo que la pseudomona constituye la principal causa de 2 infecciones frecuentes de poca importancia: otitis externa (del nadador) y foliculitis de la bañera, sin embargo las infecciones graves suelen ocurrir en los hospitales o panteones, afectan a personas debilitadas cuyo sistema inmune no funciona correctamente a causa de determinadas medicaciones, otros tratamientos o una enfermedad.
La pseudomona puede infectar la sangre, la piel, los huesos, oído, ojos, vías urinarias, válvulas cardiacas y pulmones.
El llamado es para todos los vendedores ambulantes y sobre todo para los visitantes para que eviten consumir alimentos y también extremar medidas sanitarias como el lavado frecuente de manos después de haber acudido a los cementerios.